Juicio por la contaminación de Vaca Muerta: ratificaron embargos a directivos de Comarsa

En el marco de la investigación penal promovida por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA) en 2020, un tribunal de revisión (integrado por los jueces Carolina García, Dardo Bordón y Juan Pablo Encina) ratificó, por unanimidad, las medidas cautelares contra directivos de la empresa Comarsa de la provincia de Neuquén.

La jueza García, a cargo la lectura de la decisión, destacó la necesidad de “hacer cesar las maniobras fraudulentas que se investigan” como así también prevenir el agravamiento del “pasivo ambiental generado”. “Nadie asegura que los efectos de los daños ambientales no duren muchísimos años más, no afecten nuestra salud y los derechos de las generaciones presentes y futuras”.

Las medidas adoptadas también se enfocan en asegurar la responsabilidad financiera tanto de Comarsa como de los acusados. Esto incluye un embargo por un total de 7 millones de dólares sobre los bienes de los acusados. Además, se ha impuesto otro embargo preventivo sobre los activos intangibles de la empresa, como sus 4 galpones y 3 hornos pirolíticos en la planta ubicada en la localidad de Añelo.

Desde abogadas/os ambientalistas y organizaciones socioambientales de Neuquén, se sigue avanzando para lograr la condena de los responsables por delito de contaminación y administración fraudulenta.

“Estamos ante un proceso judicial histórico, que prueba la contaminación de Vaca Muerta. Como parte querellante en el proceso penal, seguiremos insistiendo con la línea de investigación que involucra a funcionarios de la provincia de Neuquén por omisión de controles y a las empresas petroleras que operan en Vaca Muerta y que son las generadoras de la basura petrolera”, señalaron Enrique Viale y Rafael Colombo, abogados de la AAdeAA.

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty