Paraná: confirman un paro de colectivos por tiempo indeterminado a partir del martes

Este martes habrá paro de colectivos en Paraná y el área metropolitana y desde UTA confirmaron que será "por tiempo indeterminado" hasta que se se llegue a un acuerdo salarial. Desde las empresas adelantaron a Ahora que será "imposible hacer ofrecimiento".

En el comunicado del sábado UTA anunciaron que la medida de fuerza afectará al Área Metropolitana Paraná. En ese comunicado se informó que no reciben “una respuesta salarial seria”, se realizará un paro de actividades “desde las 00 del día martes 19 de marzo, en empresas de transporte urbano de Paraná”.

Ante la confirmación de las empresas de Paraná de que es "imposible" hacer un ofrecimiento, la situación se podría agravar en los próximos días, publicó Ahora.

La semana pasada, la Secretaría de Trabajo convocó en Buenos Aires a la Fatap y a la UTA a otro encuentro paritario que se realizará el martes 19 de marzo, a las 15. El objetivo es discutir un incremento salarial para choferes del interior del país.

En el comunicado expresaron además: “Se comunica a las y los trabajadores representados, autoridades municipales, provinciales, y al público usuario de nuestros servicios que pareciera que en Entre Ríos no hay interés en el funcionamiento del transporte público de pasajeros”.

Salarios congelados

En ese sentido, indican que “en una gran parte del país se firmaron aumentos para evitar la paralización del transporte, por los perjuicios que genera para la sociedad y para que los trabajadores no pierdan ante la inflación. Lamentablemente en Entre Ríos tenemos el sueldo congelado hace ya casi cuatro meses”.

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Lautaro Martínez

Lautaro Martínez cortó su sequía goleadora con la selección argentina y anotó por duplicado.

Talleres venció a Platense y se fue líder al receso por la Copa América

El "Matador" ganó 2 a 1 en el Kempes, y terminó el semestre en lo más alto del campeonato.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.