Una mega evasión que salpica la principal planta cárnica de Entre Ríos

La sombra de Vicentín en Oro Verde

Edición
1151

El crecimiento exponencial del Grupo Lequio luego de la compra del Frigorífico Alberdi en 2018, siempre generó todo tipo de suspicacias en Paraná. Uno de los inversores que se asoció a los hermanos rosarinos durante un año en la empresa de Oro Verde, Ariel Olio, operaba plantas de Vicentíny provocó una gigantesca evasión al no liquidar 837 millones de dólares que invirtieron en el mercado financiero ¿Dónde está esa plata?Mitos, certezas y dudas detrás del éxito de una familia de achureros que se metió en el top de los exportadores de carnes argentinos.

Germán de los Santos y José Amado

Desde hace unos cinco años, en Paraná circulan variados mitos acerca de la inversión de una familia rosarina para hacerse del Frigorífico Alberdi, el más importante de la provincia de Entre Ríos,y de la posterior expansión de la franquicia de restoranes Al Fuego, que en Paraná no les funcionó. Los Lequio pasaron de ser vendedores de achuras en Villa Gobernador Gálvez (provincia de Santa Fe) a uno de los actores principales de la industria de carne vacuna en Argentina, gracias a la posterior compra de Carnes Pampeanas nada menos que a Cresud.

Poco después de aquella compra, la familia Lequio se asoció con el Grupo Olio, proveniente del mercado de granos de Santa Fe, que había pasado a operar Vicentín. Ariel Olio, su presidente, se iba a retirar del frigorífico de Oro Verde pocos meses después, en medio del escándalo del vaciamiento de la histórica agroexportadora. Recientemente se conoció que Olio no liquidaba los dólares de las exportaciones, y los hacía trabajar en el mercado financiero. Son cifras inconmensurables para cualquier ciudadano de a pie. Y la pregunta que todos se hacen es ¿dónde está esa plata? ¿Se atarán los cabos sueltos entre aquella incursión de Olio en el frigorífico Alberdi y esta maniobra de evasión y presunto lavado de activos multimillonaria? ¿O será otro de los mitos urbanos y rurales que rondan hace tiempo el éxito de los Lequio?

Allá lejos quedó el emprendimiento de los hermanos Rodríguez, cuando en la década del 80 abrieron una carnicería en Oro Verde, su posterior devenir en un matadero y finalmente en una industria de carne vacuna.El frigorífico Alberdi tuvo un crecimiento constante y luego los Rodríguez se ampliaron con el frigorífico Montiel de Aldea María Luisa, quebrado y comprado por una sociedad integrada por el exfuncionario bustista Daniel Welschen, y que años después derivó en Carnes del Interior, con numerosos asociados. Alberdi se fue transformando en un frigorífico exportador y hay quienes recuerdan el impulso que tuvieron al comenzar a negociar con Yabito SA, la sociedad de Alfredo Yabrán que por entonces ya tenía miles y miles de cabezas de ganado (en sus miles y miles de hectáreas) en la provincia, que salían cada mañana desde la estancia San Juan (entre La Paz y Santa Elena) y viajaban hacia Oro Verde. Unos viejos obreros contaban la anécdota de una cena en el predio del frigorífico con el poderoso empresario de la década del ’90 como invitado estelar. Con el paso del tiempo, los tres hermanos a cargo de la empresa fueron sobrellevando el negocio, ya en tiempos de políticas sobre el mercado de la carne que de vez en cuando los hacían tambalear, con una disminución notoria de la faena para la capacidad instalada de la fábrica.

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1151, del día 6 de junio de 2024)

Edición Impresa