
El espectáculo, una creación colectiva de la compañía Hasta las Manos y la dirección de Javier Swedzky, se presenta al público santafesino en la Sala Maggi del Foro Cultural UNL (9 de julio 2150). Se realizará los sábados 5, 12 y 19 de octubre a las 21:00.
La obra fue descrita como un espectáculo que logra hacer emocionar y remover recuerdos en el público, especialmente en aquellos que vivieron la inundación de 2003 en Santa Fe. Con una mezcla de títeres, objetos y música, esta rapsodia revive la historia de la ciudad y su gente.
Para los artistas, la recepción fue positiva, lo que refleja no solo el interés por la temática abordada, sino también un reconocimiento a la innovadora forma en que la obra está presentada. El equipo recibió comentarios emocionados del público, que sugirió que la obra debería ser declarada patrimonio de la ciudad de Santa Fe.
La dedicación del elenco y el apoyo de la Universidad Nacional del Litoral y la comunidad artística local fueron clave en el éxito de esta producción. La obra es una de las vigésimas producciones de la Comedia UNL y la primera que incorpora títeres y objetos, lo que la convierte en una experiencia única y innovadora.
Javier Swedzky, director de la obra, es uno de los titiriteros más talentosos de Argentina, reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo fue fundamental en la creación de este espectáculo ya que logra una precisión y delicadeza en la manipulación de los títeres y objetos que mantiene expectante y entretenido al público.
El equipo de actores y técnicos trabajó intensamente para crear un espectáculo que no solo es visualmente impactante, sino también emocionalmente resonante. A diferencia de otras producciones de títeres que suelen girar por distintos circuitos y espacios, esta obra permaneció en un mismo lugar, lo que le permitió al grupo afianzar y perfeccionar su espectáculo en cada función.
El codirector, Sebastián Santa Cruz, reflexionó sobre el proceso de creación de la obra: "Mi rol dentro del proyecto fue muy gratificante, sobre todo porque venía de un período de inactividad teatral debido a la pandemia. Participar en Flota fue un desafío emocional, ya que la obra toca temas profundamente vinculados a la historia reciente de Santa Fe."
Los artistas expresaron que "la relación entre todos fue muy fuerte, algo que se refleja en el espectáculo y en cómo lo recibe el público. Este proyecto se convirtió en una trinchera afectiva, un espacio donde abrazarnos y resistir juntos en un contexto de crisis cultural".
Valor de entradas: $7.000
Las reservas se pueden realizar al 342 4877660