Ortelli y el sabotaje a Werner: “Se habló más de eso que del campeón, y no está bueno”

Ortelli

Guillermo Ortelli se refirió al sabotaje a Mariano Werner en la definición del campeonato del TC en 2024.

A días de iniciar una nueva temporada de Turismo Carretera, todavía resuenan los ecos de la polémica definición del campeonato 2024, cuando Mariano Werner, principal candidato al título, sufrió un sabotaje por parte de un grupo de hinchas que le tiraron papeles en la toma de aire de su auto privándolo de pelear por la Copa de Oro.

Con tiempo prudente para tener una opinión formada, Guillermo Ortelli, siete veces campeón de la Máxima, habló con SoloTC y reflexionó sobre lo ocurrido aquel domingo 1 de diciembre en La Plata. “Me parece que es algo que terminó opacando una gran definición. Después podés ganar o perder el campeonato, pero siempre es lindo ganarlo o perderlo cuando pasa solamente por uno y no porque un elemento de un tercero termine incidiendo en un campeonato”, manifestó el actual director deportivo del Canning Motorsport. 

“Eso no está bueno, porque terminó diluyendo (sic) un campeonato de quien lo ganó, que no tiene ninguna culpa. Y de hecho bien merecido lo tiene. Pero me parece que se terminó hablando más de lo que ocurrió que de quien realmente ganó el campeonato. Entonces no está bueno que eso ocurra”, agregó haciendo referencia a Julián Santero.  

A partir de este sabotaje (los hinchas tiraron papeles en la toma de aire del Ford del entrerriano), la CAF modificó el reglamento y estableció que ante situaciones similares como las que sufrió el entrerriano se permitirá recibir la asistencia necesaria como para resolver el problema, previa inspección de los comisarios deportivos y el jefe técnico de la ACTC. 

En relación a esto, Ortelli manifestó que “esperemos que esto sirva para poder mejorar en ese aspecto y que no vuelva a ocurrir. Me parece que está buena la medida que se tomó. Porque obviamente cada vez que los autos que llegan a pista los mecánicos miran desde lejos. Pero en un caso como este, donde se sabía que el auto venía con papeles en la toma antes de que llegue a la grilla porque todos los habíamos visto por televisión, me parece que está bueno que se revea y se pueda despejarle el problema al piloto”. 

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)