Hubo una manifestación en Uruguay tras la represión en la marcha de jubilados en Argentina

Frente a la Embajada argentina en Montevideo, los reporteros gráficos repudiaron la represión en la marcha de jubilados en el Congreso. Foto: Martha Passeggi.

Este jueves por la tarde, distintas organizaciones sociales se manifestaron frente a la Embajada argentina en Montevideo, en apoyo al pueblo argentino, en repudio a la represión ejercida contra la manifestación de jubilados en Buenos Aires y en solidaridad con el fotógrafo Pablo Grillo, herido de gravedad frente al Congreso. 

Foto: Margarita Gonnet, desde Montevideo. 

Directamente, desde la Embajada argentina en Uruguay, la periodista Margarita Gonnet, corresponsal de ANÁLISIS y Radio Plaza, dialogó con Propuesta Superadora en la 94.7. Dijo que “hay casi una cuadra entera ocupada por distintas organizaciones y personas, que se acercaron a la convocatoria que hicimos junto a Martha Passeggi, fotógrafa uruguaya que me acompaña en esta iniciativa y a la que se fueron sumando muchos colectivos. Y acá estamos con pancartas contra el gobierno de Javier Milei y pidiendo que se vaya Patricia Bullrich (ministra de Seguridad de la Nación). Hay mucha bronca, mucho dolor y mucha necesidad de expresar lo que se siente, en relación a esta aberración que está viviendo Argentina en cuanto a derechos humanos, al atropello y a la represión. Inmediatamente, agregó: “Sabemos que en este momento Pablo (Grillo), el fotorreportero, gravemente herido está peleando por su vida”.

Durante el diálogo se escuchaban cánticos contra Javier Milei y exigiendo la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Margarita Gonnet, cronista de Análisisi Digital y Radio Plaza, brindó declaraciones sobre el motivo de la convocatoria frente a la Embajada argentina en Montevideo. Foto gentileza: Martha Passeggi. 

Gonnet comentó: “Hay un vallado que es lo primero que se dispuso y unos ocho policías. Y acá estamos resistiendo y mandando toda la fuerza posible al pueblo argentino”.

Desde el centro de Montevideo, la periodista aseguró que “la gente está bastante molesta y dolida por la situación que se vive en Argentina. Hay mucha bronca”.

La convocatoria surgió para apoyar el camarazo que se desarrolló ayer por la tarde en Buenos Aires, desde la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (Argra) junto al Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren). El punto de encuentro fue la Plaza de los Dos Congresos, lugar donde este miércoles resultó herido por el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno el fotógrafo Pablo Grillo, en el marco del operativo represivo desplegado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, contra la manifestación de jubilados.

Foto: Margarita Gonnet, desde Montevideo. 

Durante la comunicación con Radio Plaza, Gonnet analizó la realidad argentina. “Hay una neutralización de derechos, una naturalización de la violencia en Argentina. Pero, creo que la violencia de Milei responde al manual de Trump y no es algo nuevo lo que sucede. Lo que duele es que, una y otra vez, hay que volver a pasar por los mismos lugares y esto no se termina de cerrar nunca, cuando teníamos más o menos claros los caminos democráticos y la posibilidad de ejercer derechos, por más mínimos que sean”.

 

"Entre estas dos tierras corre un río de amor"

En un posteo de Instragram, Margarita Gonnet, escribió: "Una convocatoria de autoconvocados, que comenzó hoy, 13 de marzo, y permitió que la voz se hiciera eco en cada persona presente. 'Hay que ser muy cagón para meterse con los jubilados', dijo el Diego.
Yo agrego que decirles o pensarles además, hijes de puta, es mucho. Porque les putes son mucho más que personas. Son trabajadoras. Y el trabajo sexual es trabajo. 

Entonces incluyo con amor al Diego, hijo de su tiempo y digo que nosotros, juntos, podemos todo.
Gracias infinitas a @reportera_grafica, su magia y su corazón inmenso como el río que nos une.
Gracias a cada persona que dió vuelta el juego y se sumó por todos, todas, todes.

Estamos a la orden.
Entre estas dos tierras, corre un río, llamado amor.

Cabezas y Walsh, siempre presentes". 

 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)