“El equipo hizo todo para ganar”, analizó Gabriel Gómez

Gabriel Gómez

Gabriel Gómez analizó el empate de Patronato frente a Deportivo Madryn por la Primera Nacional.

Patronato continúa sin ganar en la Primera Nacional. El elenco paranaense igualó sin abrir el marcador este domingo ante Deportivo Madryn y desde la primera fecha que no logra sumar de a tres unidades. Tras el cotejo, el entrenador del Santo, Gabriel Gómez, dialogó con la prensa y dejó sus sensaciones tras un nuevo encuentro.

“No la podemos meter, pero no por malas finalizaciones. A veces por virtud del rival y a veces porque el fútbol tiene estas cosas. Nos vamos amargados porque el equipo hizo todo para ganar”, expresó el entrenador en el inicio de la charla con los medios.

Ante la consulta sobre si la falta de goles es una cuestión psicológica, Gómez fue cauteloso: “No, uno sabe que puede haber alguna situación de la cabeza, pero el segundo tiempo del equipo fue muy bueno. Por eso te vas amargado, porque los chicos se lo merecen, el club también y no pudimos, hicimos todo para ganarlo. Cuando se nos pase esto, nos vamos a quedar con la tranquilidad de que el equipo va a ganar, en algún momento va a empezar a ganar”.

En cuanto a las oportunidades que no fueron concretadas, comentó: “Las decisiones fueron buenas en los últimos metros. Hay mérito del rival, el fútbol tiene estas cosas. El equipo generó mucho y te vas con esa tranquilidad. Vuelvo a repetir, hizo todo para ganar el partido”.

Por otra parte, acerca de la pelota parada y la ejecución en jugadas a balón parado, opinó que “no tuvimos un partido donde generamos de esa manera. Eso, más ocupar mejor el área con más jugadores, en alguna jugada. Generalmente se tomaron muy buenas decisiones”.

Por último, sobre el rendimiento ofensivo del equipo, manifestó: “Llegó Barinaga, pegó en el travesaño, estaba Pardo por izquierda, que es un delantero, Valentín Pereyra ofensivo por derecha, dos delanteros, laterales que pasan al ataque como Escobar y Navas. No le busquen nada hoy. No pasó más por nada, no la metimos”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)