Las consultoras privadas prevén una inflación superior al 2,5% impulsada por alimentos

La inflación de marzo se habría acelerado en relación al dato de febrero, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) marcó un 2,4% mensual. Si bien el dato oficial será publicado este viernes por el INDEC, tanto los relevamientos privados como las estadísticas públicas ya anticipan una variación superior al 2,5%, impulsada principalmente por los aumentos en alimentos y bebidas.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo, el IPC fue del 3,2%, con un fuerte protagonismo del rubro alimentos y bebidas, que trepó 4,7% y explicó más de 0,8 puntos del alza total. Este comportamiento fue replicado en distintas zonas del país, según consultoras privadas.

Qué proyectan las consultoras privadas

  • C&T Asesores Económicos estimó una inflación del 2,7% en GBA, con un incremento del 5,4% en alimentos. Las verduras y frutas encabezaron las subas, en parte por las lluvias que afectaron la oferta.

  • EcoGo también proyectó una suba del 2,7%, y alertó que, pese a la contención de tarifas y el crawling peg del 1% mensual, el IPC sigue sin perforar el piso del 2%.

  • Equilibra calculó un 2,6%, con fuerte incidencia de rubros estacionales como verduras e indumentaria.

  • Analytica estimó un 2,5%, con aumentos marcados en verduras (+13,6%) y carnes (+4%).

  • La más alta fue la medición de Orlando J. Ferreres y Asociados, que marcó un 2,9%, destacando subas en educación (+5,4%), alimentos y bebidas (+4,9%) e indumentaria (+4%).

En cambio, Fundación Libertad y Progreso sostuvo que el alza de marzo habría sido igual a la de febrero, en torno al 2,4%, aunque reconoció que el mes tuvo una fase de aceleración hasta la segunda semana, publivó Ámbito.

Los alimentos no dan tregua

El aumento del costo de los alimentos sigue siendo el principal factor de presión sobre el índice general. Las consultoras coinciden en que los productos frescos, como frutas y verduras, se encarecieron más que el promedio, y que esta dinámica podría mantenerse en abril si no mejora la oferta.

A pesar de la política oficial de postergar aumentos tarifarios y de mantener estable el tipo de cambio, el avance de precios se resiste a bajar del umbral del 2%, y refleja que aún persisten presiones estructurales sobre la inflación.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión irá por una victoria ante Palestino para acomodarse en su grupo de la Copa Sudamericana.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Exequiel Bastidas palpitó su debut continental: “Vamos a afrontar un lindo desafío”

El piloto paranaense tendrá este fin de semana su estreno en el TCR South America.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)