La causa $LIBRA pasó a manos de la jueza Servini

La Cámara Federal de San Martín dispuso que la causa $LIBRA que lleva adelante la jueza de San Isidro Sandra Arroyo Salgado pase a los tribunales de Comodoro Py y se acumule al expediente a cargo de la jueza María Servini en juzgado federal N° 1 de CABA. El tribunal resolvió así un conflicto de competencia entre ambas magistradas que tenían a su cargo el caso originado por el posteo del presidente Javier Milei que difundió la criptomoneda.

El fallo, firmado por el juez Juan Pablo Salas, hace lugar al pedido del Ministerio Público Fiscal y revoca la resolución de Arroyo Salgado. El magistrado consideró que los hechos denunciados no solo ocurrieron en la Ciudad de Buenos Aires –“entre otros sitios, se indicó la Casa Rosada”–, sino que también podrían configurar delitos graves contra la administración pública, como cohecho, tráfico de influencias e incumplimiento de deberes de funcionario. El razonamiento subraya la necesidad de evitar fragmentar la investigación, lo que podría conducir a duplicidades o a la pérdida de coherencia en la investigación, especialmente cuando existen hechos conexos denunciados en distintos territorios.

“La justicia federal de CABA es la que se encuentra actualmente en mejor posición para investigar de manera integral el objeto procesal de los expedientes”, sostuvo el fallo. Y agregó que en Comodoro Py ya se delegó la instrucción en la fiscalía, se impulsó la acción penal. A pedido del fiscal Eduardo Taiano se comenzaron a producir medidas de prueba, algo que no ocurrió en San Isidro, donde “el fiscal no impulsó de modo concreto y explícito la acción penal”.

La Cámara también criticó la postura adoptada por Arroyo Salgado, al señalar que su juzgado simplificó “un escenario que aparenta ser complejo, que podría estar abarcado por diversos sucesos e intervenciones ejecutados en distintos lugares y tiempos”, y que no se limitan a la publicación de un tuit, como ella había considerado.

“El razonamiento del juzgado excluyó otros hechos que la fiscalía integró al expediente”, advirtió Salas, quien también rechazó los antecedentes jurisprudenciales citados por Arroyo Salgado para sostener su competencia. “Ni siquiera los precedentes jurisprudenciales citados pueden ser tenidos como referentes para adoptar aquí una decisión”, remató.

Por todo ello, el expediente FSM 1937/2025 será remitido al juzgado de Servini y acumulado a la causa CFP 574/2025. La decisión marca un revés para Arroyo Salgado y ordena concentrar la investigación en Comodoro Py.

Fuente: Ámbito Financiero.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Partido

Vélez y Lanús irán por el pasaporte a los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Villares

Eduardo Villares habló por primera vez como director deportivo en Ciclista Olímpico en la Liga Nacional de Básquet.

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

El entrerriano Vicente Taborda y Platense festejaron un triunfo histórico en el Monumental

El gualeyo Taborda anotó el primer gol de la noche en Núñez; el Calamar debió esperar a los penales en una noche con arbitraje polémico.

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)