Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Uno de los nombres que siempre aparece cada vez que Boca se quedó sin entrenador en los últimos años fue el del entrerriano José Néstor Pekerman. El DT es un hombre que dirigió y tiene una gran relación con Juan Román Riquelme, presidente del Xeneize. Más allá de que hoy los cañones apuntan para otro lado tras la salida de Fernando Gago, el técnico de 75 años descartó los rumores sobre una posible llegada y explicó que le gustaría volver a la selección argentina desde otro rol.

“Con Román (Riquelme) tenemos muy buena relación, pero él y su grupo deben saber lo que necesitan”, explicó en una entrevista con el programa Doble Amarilla de DSports Radio. Y añadió: “Recibí muchos llamados del fútbol argentino, pero no es fácil. Yo estoy esperando algo de selecciones, pero no tengo problemas en conversar con nadie”.

Más tarde comentó que le “encanta como trabaja Gabriel Milito”, uno de los principales apuntados por el Consejo de Fútbol para suceder a Gago. Cabe aclarar que Pekerman fue técnico suyo en el Sudamericano Sub 20 de Argentina 1999, en el Mundial de la categoría disputado en Nigeria ese mismo año, y en la Copa del Mundo de Alemania 2006, ya con la Mayor.

Otros temas

Otro de los exdirigidos por el entrerriano fue Lionel Scaloni. Juntos obtuvieron el Mundial Sub 20 de Malasia 1997, con Walter Samuel y Pablo Aimar, dos de los integrantes del actual cuerpo técnico de la Albiceleste. “Lionel siempre fue muy positivo en el grupo. Era animador en los momentos difíciles, me daba la sensación que podía ser un muy buen entrenador”, destacó Pekerman sobre las cualidades del técnico campeón de América y del mundo.

“La Selección Argentina está en un nivel altísimo. La Copa del Mundo fue más que merecida, era algo que se estaba buscando hace mucho tiempo. Tiene una identidad que se fue construyendo desde hace mucho tiempo. Siempre aparecen nuevos jugadores, eso mantiene vivo al fútbol argentino”.

Y finalizó: “Hay muchas posibilidades de mantener este buen momento. De seguir así, la selección argentina ilusiona para lo que se viene. Ganaron la Copa América dos veces, ganaron un Mundial de la mejor manera posible. Sin dudas tienen chances de mantener este nivel”.

Por último, reveló que le gustaría volver a formar parte de la Albiceleste, sin importar el rol: “Estoy dispuesto a trabajar con la selección argentina, de cualquier cosa. Me gustaría estar cerca de este grupo”.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)