
Este lunes por la mañana continúa el paro por tiempo indeterminado de los choferes, que lleva cuatro días y afecta a las líneas urbanas de la ciudad. El gremio anunció que los colectivos no volverán a circular hasta tanto se pague la totalidad del sueldo de los trabajadores, a los que se adeuda el 50% de agosto. El servicio es normal en el Área Metropolitana.
La medida de fuerza de los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) se inició el viernes debido a que Buses Paraná, prestataria del servicio, sólo les depositó el 50% del salario de agosto.
Este lunes a primera hora continúa el paro y la ciudad sigue sin servicio de colectivos, ante la falta de certezas respecto a cuándo las empresas completarán el pago salarial, en medio de una puja con la Municipalidad de Paraná.
Hasta el momento no hay certezas de cuándo regresa el servicio en la ciudad, donde las líneas afectadas son las siguientes: 1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 14, 16 y 23. El servicio sí funciona en el Área Metropolitana, donde no hay conflicto, publicó Apf Digital.
Si bien el mismo viernes la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social de Entre Ríos dictó la conciliación obligatoria, el gremio sostiene que no corresponde aplicarla con base a que "el conflicto se origina en una deuda de salarios actuales".
Desde la Municipalidad de Paraná se advirtió que “no existe ninguna justificación” para el paro de transporte, que está “orientado solamente a perjudicar a los paranaenses”, y aseguró que el Municipio “deposita todos los meses en tiempo y forma los aportes correspondientes al financiamiento del sistema”.
Apuntó además que se encuentra “en permanente diálogo con la provincia en búsqueda de una solución conjunta que permita destrabar un conflicto originado por la empresa prestataria del servicio cuya concesión, en la capital entrerriana, vence en el mes de diciembre”.