“Esto no tiene que ver con cuánto le conviene a Frigerio o cuánto lo posiciona o no, sino que esto es la ratificación de que una gran mayoría de la voluntad de los argentinos tenía claro que no quería volver al pasado y eso es lo sucedió en este día de elección", dijo Colello.
El secretario General de la Gobernación de Entre Ríos, Mauricio Collelo, analizó la jornada electoral y destacó la implementación de la Boleta Única de Papel y la participación de los entrerrianos. Fue muy prudente a la hora de analizar las primeras tendencias.
En declaraciones realizadas a Radio Plaza 94.7, Colello evaluó la jornada electoral y afirmó: “Yo tengo 37 años, nací en democracia y para mí todas las elecciones son un día de festejo, y particularmente este tiene dos condimentos especiales: el primero, que a nivel nacional la media de participación fue del 65%, pero en Entre Ríos estamos cerca del 74% lo que habla de las ganas que tenían de participar los entrerrianos, y el segundo es la implementación de un nuevo sistema electoral en el cual todos debutamos hoy que es el de Boleta Única de Papel que ha sido un sistema dinámico, rápido, que le hizo ahorrar tiempo a la gente y que facilitó a la hora de votar”.
En cuanto a los posibles resultados, planteó: “Somos muy prudentes y queremos esperar los primeros datos oficiales; si es por mi sensación siempre tuve la convicción de que los argentinos no querían volver al pasado y creo que eso se va a volcar en las urnas, pero es una expectativa y todavía no tenemos resultados oficiales, así que lo prudente es esperar eso”.
En cuanto al posicionamiento político del gobernador Rogelio Frigerio en caso de concertarse un triunfo de LLA en la provincia, reiteró: “Todavía no tenemos datos oficiales, pero somos optimistas en los resultados, por lo que uno ha venido hablando con los fiscales. Creo que esta división sería en dos grandes grupos: uno que quería que al gobierno nacional le vaya mal y otro que quería que al gobierno nacional le vaya bien, que no quería poner palos en la rueda sino brindarle las herramientas para llevar adelante la transformación que la gente votó hace 20 meses atrás. Eso dio fruto a una gran coalición que se vio en esta campaña y en esta elección”.
“Esto no tiene que ver con cuánto le conviene a Frigerio o cuánto lo posiciona o no, sino que esto es la ratificación de que una gran mayoría de la voluntad de los argentinos tenía claro que no quería volver al pasado y eso es lo sucedió en este día de elección. Y Frigerio ya convocó a una reunión de Gabinete mañana por la mañana, a nosotros la dinámica laboral del día a día no nos va a cambiar, tenemos claro cuál es nuestro norte, qué es lo que tenemos que hacer en la provincia y mañana lo vamos a seguir haciendo como lo hicimos todos los días hasta hoy”, sentenció.
Sobre los reemplazos de Alicia Fregonese en el CGE y Darío Schneider en el Ministerio de Planeamiento e Infraestructura, sostuvo que “el gobernador tiene tiempo hasta diciembre para tomar esa decisión, puede hacerlo antes si quiere. Cuando tome la decisión lo va a comunicar oportunamente, seguramente lo hará antes. A nosotros no nos informó si ya tomó la decisión ni quiénes serían los reemplazantes, pero tiene tiempo hasta diciembre para hacerlo. Son decisiones en que tiene que tomarse el tiempo que sea necesario para poner una persona idónea y que pueda llevar adelante el camino de transformación que estamos haciendo tanto en el Consejo de Educación como en el Ministerio de Planificación”.



