
Romero volvió a manifestar su oposición a este tipo de emprendimientos: “Hace que la situación de los comerciantes locales, que siempre estuvimos y les dimos una mano en épocas difíciles a la población, se agrave. Aguantamos los federales, somos los que, cuando se les termina el crédito o el saldo en la tarjeta, les fiamos. Esto que está ocurriendo es lo que quiere que pase en toda la provincia, esta empresa Wal Mart”.
Consideró que esta firma “es monstruosa, tiene recursos ilimitados y una capacidad operacional terrible. Lo podemos ver a través de la construcción de este predio gigantesco que ha sido levantado en pocos meses”.
Por otra parte, entidades comerciales de la provincia, junto a representantes del gobierno entrerriano, aprobaron este jueves “el texto de reglamentación de la ley 9.393 de grandes superficies, que se remitirá al gobernador Sergio Urribarri para su firma”.
Al respecto, el comerciante dijo a Canal Once que “el hecho de querer tener el texto del decreto reglamentario de la ley 9.393, es poder tener un marco regulatorio que exija algunos requerimientos básicos para la instalación de nuevas cadenas”.
“Estamos padeciendo la expansión de los hipermercados de esta multinacional, el comercio local está devastado por esto, además de la presión fiscal, la sobreoferta comercial, la restricción en la capacidad de consumo de la gente”, expresó Romero.