Plenario radical: el Comité Capital autorizó la formación de alianzas con el PS, el GEN y el PRO

El objetivo del encuentro fue cumplir “con lo que manda la carta orgánica, que es autorizar a la mesa del Comité para que pudiera llevar adelante las negociaciones, en virtud de la presentación que hay que hacer el lunes”, mencionó, refiriéndose al vencimiento del plazo para inscripción de alianzas electorales que no llevarán lista única, que caduca en 48 horas, publicó APF.

Con esta decisión, la Mesa del Comité tendrá vía libre para definir los acuerdos electorales en la ciudad de Paraná, teniendo como marco lo que se lleva adelante a nivel provincial. “Se faculta a conversar con los partidos vecinales que están conformados en la ciudad, a efectos de poder conformar las alianzas. Se está hablando con el Partido Socialista y también con el GEN. Con el PRO también se está dialogando. Quedamos que en el transcurso de mañana y el lunes se van a definir estas cuestiones”, narró Cuscueta.

Además, el referente destacó que el plenario hizo hincapié en que el proyecto que se lleve adelante para las elecciones deberá tener como columna vertebral al radicalismo. “Esto es indelegable. Quienes quieran aliarse con la UCR tendrán que compartir el proyecto que se bosqueje para llevar adelante en la gestión”, subrayó.

Si bien no se habló sobre cuáles serían los lugares en la lista que el centenario partido estaría dispuesto a ofrecer a sus eventuales socios, Cuscueta mencionó que abrirán las puertas del armado electoral, pero “no se van a ceder cargos que pongan en riesgo la gobernabilidad futura a partir de que la UCR triunfe en la ciudad, la provincia y la Nación”, sostuvo.

También se puso a consideración el trabajo en comisiones para la elaboración de la plataforma electoral. En este punto, quedó definido un bosquejo y se dejó constituida una comisión redactora, que tendrá a su cargo la versión final antes del lunes.

Disputas internas

El sector de la Unión Cívica Radical (UCR) que responde a Fabián Rogel informó que no fue “debidamente notificado” del Plenario de delegados que se desarrolla este sábado en Paraná. Así lo dijo el presidente de la Seccional 12 de la capital entrerriana, Silvio Godoy, quien entendió que hubo “intención de que no participe todo el espectro partidario”. Además, cuestionó por “irresponsabilidad política” al varisquismo dentro del Comité Capital, ya que “no tomaron los resguardos necesarios para propender a la unidad partidaria”, y presentó un escrito impugnando el encuentro.

“No fuimos debidamente notificados ni invitados al Plenario, siguiendo las mínimas formalidades”, criticó Godoy, quien remarcó que “esto refleja una deficiencia de la conducción, no solamente hacia fuera, sino también hacia adentro”.

Sostuvo que “además refleja algo más grave: una irresponsabilidad política, atribuible al sector de (Sergio) Varisco, que no toma los resguardos necesarios para propender a la unidad partidaria”. El Comité Capital es presidido por Agustín Federik.

Godoy resaltó también que “hay algunos presidentes de Seccionales que hoy no están enterados” del encuentro. En ese sentido apuntó que “cuando hay voluntad política de notificar y comunicar, uno puede obviar las formalidades. Pero esto ha sido hecho con la intención de que no participe todo el espectro partidario”, acusó.

El dirigente comentó luego que su sector presentó “una nota anunciando que no nos damos por convocados y destacando que es la segunda vez que se da la misma situación”. En el mismo escrito impugnaron “el Plenario y las posibles resoluciones que se puedan tomar en él”.

Al respecto acotó que “si hay una reacción debida” por parte de las autoridades, “se deberá debatir todo de nuevo, con todos los sectores”. En ese orden señaló: “Esperamos que haya voluntad política de unir al partido”.

“El partido está rengo si no se integra a la totalidad del espectro partidario, lo cual es un riesgo muy grande frente a las elecciones que vienen, que requieren de un radicalismo unido y de la responsabilidad de los que conducen el partido”, remarcó luego. Afirmó que con lo ocurrido hoy se manifiesta “una irresponsabilidad administrativa y partidaria, pero también una irresponsabilidad política grave, imputable al sector de Varisco”.

Godoy indicó: “No sé si fue una acción o una omisión. Pero de hecho no se tomaron todos los recaudos necesarios” para la participación de todos los sectores. “Y uno no tiene por qué pensar bien, porque la misma situación se dio en la anterior convocatoria del Plenario. En esta oportunidad creemos que hay una responsabilidad porque se pueden tratar cuestiones muy importantes y se hará sólo con un sector”.

NUESTRO NEWSLETTER

Una camioneta volcó, murió un hombre y hay heridos de gravedad.

Se inició el proceso para la designación de autoridades del COPNAF.

Vallori fue electa por el 45,15 por ciento de los votos.

Deportes

Lionel Scaloni evaluará al entrerriano Lisandro Martínez y otros jugadores ante Ecuador

El zaguero gualeyo estará bajo observación tras una temporada con pocos partidos en Manchester United.

El legendario atleta Antonio Silio brindará una charla abierta este viernes en Paraná

El nogoyaense, dos veces olímpico y dueño de récords aun imbatibles, estará este viernes en Sala Mayo. (Foto Archivo-La Voz del Interior)

La secretaría de Deportes iniciará un ciclo de capacitaciones en la provincia

El director de Deporte Federado, Capacitación y Evaluación, Martín Amden, dio detalles de las capacitaciones.

Boxeo: una velada netamente amateur se realizará este viernes en el Club San Agustín

Desde las 21, habrá actividad en el estadio Abel Ruiz; el evento será fiscalizado por la FEB.

Copa Argentina: el paranaense Eric Remedi será titular para San Lorenzo ante Chacarita

El mediocampista entrerriano volverá al mediocampo del "Ciclón" para jugar en Santa Fe.

Argentina

Argentina ganó y clasificó segundo en su zona de la Americup U18 de básquet.

Maximiliano Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman continuará como coach de Unión en la próxima Liga Nacional de Básquet.

Vélez

Vélez le ganó a Arsenal y avanzó a octavos de final de la Copa Argentina 2024.

Vicente Taborda

El entrerriano Vicente Taborda figura en la lista de prescindibles para el futuro de Boca.

Opinión

Por Ladislao Fermín Uzin Olleros (*)

En mayo de 2014 un grupo de tres jinetes cabalgó desde Rosario del Tala hasta el Paraguay.

Por Marcos Aldazabal y José Manuel Ubeira (*)
(de ANÁLISIS)

La herencia tiene costos para el gobernador Frigerio. (Foto archivo)

Por María Belén Correa (*)

Judiciales

Servini de Cubría pidió el expediente a la provincia tras una denuncia del exgobernador Sergio Urribarri por supuesta persecución judicial en su contra.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Leonardo Portela se expresó molesto a la pretensión de desacreditar a la Justicia entrerriana y aseveró que no le parece bien “que una jueza federal de primera instancia le pida a un Superior Tribunal de provincia un expediente penal en trámite”.

Cultura

“Es un paso fundamental haber logrado la aprobación en Diputados de la emergencia del patrimonio cultural”, destacó Reato este miércoles.

Un encuentro para comer, brindar y escribir; coordinado por Manu Mantica. Las fotografías son gentileza de Naty Cobos.

Nacionales

El Jefe de Gabinete Guillermo Francos publicó en la red social X una tabla que refleja el crecimiento exponencial del número de pensiones otorgadas entre 2003 y 2023 en cada provincia argentina.

Reivindicó sus ideas en contra del rol del Estado en una entrevista concedida a un sitio de noticias de los Estados Unidos.

Milei viajó a San Fe acompañado del diputado Espert.

En medio de la crisis, el Ministerio a cargo de Sandra Petovello almacena 5.000 toneladas de comida en galpones.

 

Interés general