
La comisión de Tierras, Obras Públicas, Medio Ambiente y Recursos Naturales viene realizando cuatro audiencias convocando a distintos especialistas y actores sociales con el fin de escuchar los diferentes puntos de vista, en el marco del análisis del proyecto de ley que busca prohibir las fumigaciones aéreas y limitar las terrestres.
En la última reunión expuso el especialista de la Universidad Nacional de Buenos Aires y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Andrés Carrasco y, en ese marco, algunas organizaciones y personas presentes, cuestionaron la ausencia de funcionarios y legisladores. En este sentido, vale recordar que la crítica a la falta de control por parte del Estado es un reclamo que se fue repitiendo en todos los encuentros.
En este sentido, el titular de la Comisión de Tierras, anticipó que “la idea es convocar al ministro de Salud, y a todos los funcionarios que estén vinculados con esto”. Cabe destacar que quienes acudieron a la reunión del martes también habían pedido la presencia del Secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo.
“Apuntamos a debatir el tema integralmente, basándonos en el objetivo de cuidar la salud de la población entrerriana”, destacó Flores.
“Creo que hay una fuerte demanda de controles que el Estado no realiza. Es necesario instrumentar campañas de concientización, de difusión, y de capacitación que hoy no se están llevando adelante y que algunos sectores reclaman”, aseveró.
Para Flores, “por más que tengamos la mejor ley y los mejores controles, con la presencia de un solo inconciente que haga una mala utilización del producto, de nada sirve tener una buena ley. Hay que crear conciencia”.
Aclaró además que “es un debate que hay que dar” y recordó que él no acuerda con el término “prohibición”. Y explicó: “Ya he dicho que para mi hay que regular y controlar, pero no prohibir tajantemente”.
Puso como ejemplo la situación de los arroceros, que “a veces no pueden fumigar en forma terrestre porque tienen los campos inundados”, y se preguntó “qué haríamos cuando hay que fumigar contra el dengue”.
Por último, deslizó que van a “priorizar el derecho a la salud de la población por sobre los intereses de algunos sectores económicos”.
Con respecto a las fuertes críticas por la ausencia de los diputados en la última audiencia, Flores explicó: “Estaba presente yo, y los diputados Héctor De la Fuente, Lidia Nogueira y Jorge Kerz. El resto de los diputados de la Comisión que son de mi bloque ya habían avisado que tenían otras actividades, pero estaban presentes sus asesores”.
“Me tuve que retirar de la reunión porque tenía otras actividades que no podía postergar, pero si este debate se está generando es porque tengo la decisión de de generar este tipo de debates públicos”, aseguró.