Cinco millones de niños y niñas pobres

niños pobres

Nada hay que festejar en Argentina para el Día del Niño.

Por Mariana Iglesias
Publicado en diario Clarín

Dicen las cifras oficiales que en Argentina cinco millones de niños y niñas son pobres y que un millón es indigente. La mitad de los pibes del país tiene sus derechos vulnerados. Y cada vez es peor.

En el último año la pobreza entre niños y niñas aumentó el 11,4%, lo que equivale a 1.030.000 nuevos niños pobres, de los cuales 315.000 son nuevos niños indigentes. Las cifras son de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC. La UCA y UNICEF publicaron trabajos para mostrar las consecuencias de las carencias monetarias y no monetarias en la niñez.

En "Efectos de la situación económica en las niñas, niños y adolescentes", Unicef habla de chicos con migraña a causa del hambre, de chicos con diarrea porque comen en basurales, de chicos con problemas respiratorios y de piel por vivir en la calle, de chicos estresados por escuchar a padres y madres angustiados por no tener trabajo, de chicos enfermos porque sus familias no pueden pagar remedios ni tratamientos.

El Barómetro de la Deuda Social de la UCA habla de los derechos a la alimentación, al saneamiento, a una vivienda digna, a la atención de la Salud, a la estimulación temprana, a la Educación y a la información. Y asegura que al menos el 64% de los chicos tiene al menos un derecho vulnerado.

Día del Niño, nada que festejar

Falta poco para el Día del Niño. La fecha fue fijada por la ONU. Y tiene que ver con la “Declaración Universal de los Derechos del Niño”, de 1959, y la “Convención de los Derechos del Niño”, de 1989. La recomendación de la ONU para instituir el Día Universal del Niño es promover "el bienestar de los niños del mundo, y también a intensificar y extender los esfuerzos de las Naciones Unidas a favor y en nombre de todos los niños del mundo".

No es lo que está ocurriendo en Argentina.

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)