Familiares de José Luis González cortaron el túnel este domingo

Familiares de José Luís González, de 22 años, quien fue reportado como desaparecido por su familia, lo que dio inicio a una investigación por averiguación de paradero, cortaron en la tarde de este domingo el acceso al Túnel Subfluvial, mano hacia Santa Fe, en la cabecera paranaense. Lo hacen en reclamo de información sobre el paradero del joven.

Este domingo la Sub Unidad Fiscal de Niños y Adolescentes de Paraná había solicitado la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de José Luís González, de 22 años, domiciliado en calle 3 de Febrero al final, de Paraná, quien fue visto por última vez el sábado 18 de diciembre cuando vestía ojotas blancas, bermuda azul y una remera mangas cortas negra con detalles en gris y celeste.

Los familiares y allegados del joven se acercaron al túnel mientras su madre se trasladó a la vecina ciudad de Santa Fe para averiguar sobre la identidad de un cuerpo que apareció en esa jurisdicción.

Dudas y protesta

La familia sostiene que el joven fue hallado muerto cuatro días atrás en la zona de Isla Bonita, en Santa Fe, a unos 10 kilómetros río abajo del Túnel Subfluvial.

El miércoles un cuerpo fue sacado del río en avanzado estado de descomposición. En su recuperación trabajaron efectivos policiales, de Prefectura Naval y pesquisas y peritos criminalísticos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), indicó Uno Santa Fe.

La denuncia del hallazgo había sido recepcionada por la Policía, e inmediatamente el hecho fue comunicado a la Jefatura de la Agencia de Investigación Criminal y estos pidieron la colaboración de Prefectura Naval, que se dirigieron a la costa del río, realizaron los peritajes criminalísticos de rigor, y cuando concluyeron trasladaron el cadáver a la morgue judicial para su identificación y realización de la autopsia para conocer la causa del deceso. Por el momento la carátula es “muerte dudosa”.

Peritajes criminalísticos

Informaron la novedad sobre la ocurrencia del hallazgo y los procedimientos conjuntos a la Jefatura de la Agencia de Investigación Criminal y esta a su vez hizo lo propio con el fiscal en turno del Ministerio Público de la Acusación, que ordenó las medidas de rigor tales como los peritajes criminalísticos en el lugar del hallazgo, y la identificación y autopsia del cadáver.

Hasta el momento no hubo novedades sobre la identidad por lo que la familia de José Luis González apoya la versión de que se trataría del paranaense. En este punto se basan en tatuajes y las características del cabello del joven.

Durante la protesta la familia manifestó sus dudas sobre la presencia del joven en Santa Fe o como pudo llegar el cuerpo a esa zona.

Deportes

Jara

Diego Jara habló de su presente y también de Patronato, entidad en la que dejó grandes recuerdos.

José García

José García, coach de Universidad de Burgos, será uno de los paranaenses que estará en la final de la División de Honor del rugby de España.

Joel

Gassmann mostró toda su felicidad tras la victoria en Comodoro Rivadavia del fin de semana.

Moussa

El paranaense Fausto Moussa fue citado para el preseleccionado argentino U19 de básquet.

River

River empató con Vélez y no pudo sacarle más ventaja a San Lorenzo.

Banfield festejó por primera vez desde el regreso de Julio Falcioni como director técnico

Dos goles de Milton Giménez le dieron la victoria al Taladro en el Florencio Sola (Foto: Prensa Banfield).

Unión le ganó a Huracán en un clima caliente y salió del fondo de la tabla

El Tatengue dio el golpe en el Tomás Ducó con un gol de Luna Diale.

Norberto Acosta dejó de ser el DT de Gimnasia de Concepción del Uruguay

En su segundo ciclo, el salteño en el Lobo registró dos triunfos, tres empates y seis derrotas.

Gimnasia artística: el concordiense Santiago Mayol logró la clasificación al Mundial

Tras ubicarse décimo en el All Around, Mayol se clasificó a la cita ecuménica en Amberes, Bélgica.

Por Bernardo Salduna (*)  
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)
Por Hugo Remedi (*)

Cultura

Las funciones gratuitas serán el 2, 4 y 5 de junio, y cuentan con el apoyo de los municipios.

La propuesta comenzó este lunes en las seis ciudades de la provincia donde la Universidad tiene sede.

La actividad será el próximo jueves a las 18 en el Museo Provincial de Bellas Artes. Foto: Eduardo Segura

El concierto comenzará a las 20.30, y también se podrá escuchar por radio.