La Aduana detuvo una importación de juguetes por tener certificados de seguridad apócrifos

La Aduana secuestró los juguetes importados porque detectó que sus certificados de seguridad eran apócrifos.

La Aduana secuestró los juguetes importados porque detectó que sus certificados de seguridad eran apócrifos.

La Dirección General de Aduanas detuvo una importación de monopatines, patinetas, cascos y rodilleras valuada en 48.955 dólares, al detectar que la firma importadora Kiddyland SA había presentado certificados de seguridad apócrifos.

Así lo informó el organismo que conduce Guillermo Michel al precisar que secuestró la mercadería y elevó una denuncia ante la Justicia, a partir de la que podría aplicar una multa de más de 47 millones de pesos.

“La maniobra ilícita, una flagrante violación de la normativa vigente en materia de Seguridad en juguetes, podría haber expuesto a miles de niños a lesiones u otro tipo de complicaciones”, señaló la Aduana en un comunicado.

La mercadería secuestrada incluye 3.136 patinetas y monopatines y 3.118 cascos con certificados de seguridad apócrifos, de los que cerca del 20 por ciento de los monopatines y patinetas (634 unidades) y alrededor del 12 por ciento de los cascos (360 unidades) no estaban declarados.

Al respecto, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Emmanuel Poletto, dijo que “todos los juegos y juguetes deben ser ensayados en laboratorios acreditados para obtener el certificado de seguridad de la Resolución 163/2005”.

“Realmente es importante el trabajo realizado por la Aduana dirigida por Guillermo Michel al haber detectado esta maniobra. Es muy grave que una empresa importadora lucre con la salud infantil, es la primera vez que se detecta una falsificación de esta magnitud”, agregó.

La Resolución 163/05 sobre Seguridad en Juguetes exige que organismos avalados certifiquen la seguridad de los productos para niños como condición para su importación en aspectos como la toxicidad no deben tener ftalatos (que son una familia de compuestos químicos que se usan principalmente para producir cloruro de polivinilo o PVC, vinilo, flexible y maleable) como plastificantes, la inflamabilidad y las propiedades físicas y mecánicas de las mercancías, que deben ser lo suficientemente seguras para evitar lesiones.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui, en el radar de equipos de Uruguay, Brasil y Paraguay.

Flotta

Rubén Flotta, y la importancia de la pretemporada para los equipos en el inicio del año.

La Unión

La Unión de Colón cayó en su visita a suelo platense frente a Gimnasia y Esgrima.

AEC Vóley

Echagüe sumó su segunda alegría en la Liga Nacional de Vóleibol al superar a Obras de San Juan. Foto: Prensa Feva.

Juventud Unida

Juventud Unida goleó a Recreativo San Jorge de Villa Elisa y se metió en la final de la Región Litoral Sur del Federal Amateur: Foto: Prensa Juventud Unida.

Sergio Chitero

Sergio Chitero es el nuevo entrenador de Arsenal de Viale para la Liga de Fútbol de Paraná Campaña.

Iván Chaves

Iván Chaves busca realizar una gran pretemporada para ganarse la titularidad en el arco de Patronato.

Argentina

Por un gol, Argentina le ganó Bahréin y avanzó de ronda en el Mundial de Handball.

Tonelotto

Luis Tonelotto, de a poco, va armando el plantel de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay para el Federal A.

Por Ernesto Tenembaum (*)
Carlos Menem y Bill Clinton.

Carlos Menem y Bill Clinton.

Por Emiliano Jatib (*)
Por Sergio Olguín (*)  

Economía

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

Las empresas pymes argentinas siguen reclamando por una reducción de impuestos.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

La construcción se vio afectada por el alejamiento del Estado nacional de la obra pública.

Milei y Georgieva mantuvieron un encuentro en Washington . “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo.

Milei y Georgieva mantuvieron un encuentro en Washington . “Argentina tuvo un tremendo progreso económico”, afirmó la directora gerente del Fondo.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

El Presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.

Provinciales

Interés general

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Kamarr (Centro Cultural, Social y Deportivo Sirio Libanés) inauguró la tercera noche para convertirlo en una fiesta de colores, pasiones y alegría.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.

Imagen de archivo de la etapa de construcción del Corsódromo. Hoy celebra 28 años de vida y su presencia es clave para el desarrollo del Carnaval del País y la nave insignia de la temporada de verano.