Operativo antinarco en Gualeguaychú: detuvieron a dos mujeres y un hombre huyó

Investigan “supuesto comercio de estupefacientes” en Gualegauychó. Este miércoles por la tarde hubo numerosos allanamientos. Detuvieron a dos mujeres y un hombre huyó.

Las tareas son desarrolladas por la División Drogas Peligrosas de la Jefatura Departamental Gualeguaychú, en forma conjunta con personal de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina, y coordinada por los fiscales Dra. Martina Cedrés y Dr. Jorge Gutiérrez, ordenadas por el Juzgado de Garantías y Transición. Las mismas tuvieron lugar en las inmediaciones de los Barrios 348, 338 y 140.

Hubo allanamientos y requisas personales. Se secuestró clorhidrato de cocaína fraccionada para su comercialización, marihuana, elementos de corte, balanza, una suma que rondaría los 100.000 pesos en moneda nacional y extranjera, telefonía celular, entre otros elementos de interés.

Se identificaron 15 personas mayores de edad, de ambos sexos y se procedió a la detención de dos mujeres de 41 y 28 años, quienes fueron trasladadas a la Comisaría de Minoridad, quedando alojadas a disposición de las autoridades intervinientes. Queda pendiente la detención de un tercer sospechoso una persona de sexo masculino.

El operativo comenzó a las 19 de este miércoles. También participaron grupos especiales de la División Drogas Peligrosas de los departamentos Ibicuy, Gualeguay y Concepción del Uruguay.

(Con información de Ahora El Día y Radio2820)

NUESTRO NEWSLETTER

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general