Las 12 víctimas de la violencia machista en lo que va del 2019 en nuestra provincia

El mapa de la violencia de género

Los departamentos donde ocurrieron los hechos de violencia machista. Foto: Ahora

La preocupante cifra de seis femicidios y un transfemicidio en lo que va del año, enluta a Entre Ríos.

El relevamiento realizado por Ahora, referencia a 12 víctimas de la más brutal violencia de género en estos ocho meses de 2019, ya que además de las siete mencionadas, incluye tres violentos intentos de femicidio en los que las mujeres pudieron sobrevivir y dos víctimas que permanecen internadas en desesperante estado, luchando por su vida.

Los casos, uno a uno

1 de enero de 2019, Paraná. Una mujer sufrió 20 puñaladas por parte de su pareja. Estuvo internada en muy grave estado, con múltiples órganos comprometidos, en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital San Martín. Allí fue intervenida quirúrgicamente en varias oportunidades. Finalmente el equipo médico, comandado por Guillermo Grieve, le salvó la vida.

2 de febrero de 2019, Federal. Jésica Riquelme, de 26 años, fue asesinada por su pareja estando embarazada. El agresor, Jesús Sánchez, se suicidó mientras estaba detenido. Su bebé nació por cesárea y vivió seis meses, hasta que falleció el 1 de agosto último, lo que se configura como un femicidio vinculado.

31 de marzo de 2019, Victoria. Un policía intentó matar a una joven de 27 años con la que mantenía una relación informal. La golpeó brutalmente, pero el disparo de su arma reglamentaria no salió. En su momento, Luis Miguel Almada, de 35 años, fue detenido e imputado.

6 de mayo de 2019, Paraná. Un violento de 35 años golpeó y roció con combustible a su expareja, a quien había obligado para que volviera con él, en barrio Humito de la capital entrerriana. La víctima logró sobrevivir y su ex fue imputado por lesiones.

18 de julio de 2019, Paraná. El transfemicidio de Lucía Mansilla, de 36 años, conmocionó a la provincia. La autopsia reveló que hacía días que llevaba muerta en su casa de calle Ameghino y que su cuerpo presentaba 18 puñaladas. El brutal crimen permanece impune. Cabe aclarar que no fue la primera muerte de una mujer trans en 2019. A fines de enero ya se había registrado en Paraná el hallazgo sin vida de Jésica "Nicky" Benavidez, de 33 años, oriunda de Santa Elena, cuya muerte dudosa aun sigue sin resolverse.

25 de julio de 2019, Villa Elisa. René Soledad Hererro, de 64 años, fue brutalmente asesinada por su expareja, quien a pesar de haber huido y haber tejido una coartada, fue detenido como el femicida.

18 de julio de 2019, Villaguay. El doble femicidio de Florencia Anahí y Rosa Páez, madre e hija de 14 y 32 años respectivamente, causó gran dolor en Entre Ríos. Brian Ballesteros, de 21 años, fue imputado por la masacre y se encuentra detenido en la Unidad Penal Nº 4.

1 de agosto de 2019, Feliciano. Claudia Valdés, de 32 años, fue baleada en la cabeza, aparentemente por parte de su expareja, de 52, quien está detenido. La mujer está internada en el Hospital Masvernat, donde lucha por su vida, aunque "en estado irreversible", según señalaron desde el nosocomio.

5 de agosto de 2019, Concordia. La profesora de música Liliana Noemí Godoy, de 46 años, fue asesinada a golpes por un vecino de 25 años. Su hija, de apenas 4 años, resultó brutalmente herida por el femicida, que está detenido. La nena lucha por su vida con múltiples fracturas de cráneo en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Masvernat.

NUESTRO NEWSLETTER

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.