Lena: “En el debate Fernández nos mostró lo que es, una persona con mucha agresividad”

Gabriela Lena

"La agresividad de Fernández nos retrotrae a un momento donde era muy difícil opinar y la libertad de prensa estaba complicada a pesar de vivir en democracia", analizó Lena.

La actual diputada provincial y candidata a senador nacional de Juntos por el Cambio, Gabriela Lena, analizó las implicancias del debate presidencial y del acto que Mauricio Macri encabezó en Paraná en el marco de la campaña electoral.  

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Lena analizó que en el debate “la atención se centró en las dos figuras que sacaron más votos en las PASO y entre esos dos, Fernández nos mostró lo que es: una persona con mucha agresividad, atacando permanentemente a (Mauricio) Macri y a las políticas del gobierno nacional y no planteando ninguna propuesta para adelante”.

Sobre las expectativas para el segundo debate, consideró que será beneficioso a la propuesta de Macri teniendo en cuenta que “una de las temáticas del próximo debate es la corrupción y el narcotráfico que son dos banderas que ha tenido el gobierno de Cambiemos, con un gobierno transparente y la lucha contra el narcotráfico que ha sido una política de Estado”. “Nos podemos enojar con Macri y con su gobierno en un montón de cosas pero no podemos negar su lucha contra el narcotráfico y su intento de que este flagelo se termine en el país; hay casi 85.000 narcotraficantes presos y un montón de causas y allanamientos”, definió.

La legisladora opinó que “la sociedad está muy polarizada en dos estilos de país totalmente diferentes que encarnan los dos candidatos, las dos fórmulas presidenciales no son solo formulas sino que encarnan dos tipos de país y dos estilos de país totalmente diferentes, y en esa elección de qué modelo de país queremos está lo que uno ve mejor en el debate de uno y de otro”.

En ese sentido, mencionó como ejemplo: “Vi el debate con gente que no milita en política y es independiente de verdad, que fueron hasta críticos de Macri pero también vio esa agresividad de Fernández que no les gustó, porque nos retrotrae a un momento donde era muy difícil opinar, la libertad de prensa estaba complicada a pesar de vivir en democracia, entre otras libertades individuales”. “Dio miedo porque esa agresividad de Fernández nos volvió a ese momento y esa fue la sensación de la gente que estuvo mirando el debate conmigo, a pesar de que también fueron muy críticos de Mauricio Macri”, refirió.

Por otra parte, se refirió al acto de Macri en Paraná al que definió como “un hermoso acto” y admitió: “Me sorprendió la cantidad de gente, porque tenía un poco de miedo por la convocatoria, por el horario del acto y por el frío del día feriado”. Respecto de esa convocatoria, apuntó: “No sé cuánta gente hubo, pero tenemos un conteo que hizo la policía de más de 12.000 personas”.

En ese marco destacó la masividad de los actos “en Tucumán y en Posadas”.

Por otra parte, dijo que la campaña de los candidatos provinciales sostuvo que “sigue igual que en las semanas anteriores, recorriendo cada lugar de la provincia y con algunas actividades acompañando a funcionarios nacionales, tratando de llegar a cada punto y haciendo mucho contacto en el cara a cara con el vecino, para escucharlos, darles y nuestra propuesta”.

“Se planteó una campaña totalmente diferente de las PASO, desde el radicalismo se ha tenido una enorme participación en cuanto al contacto con la gente. Con todos los errores que podemos tener y todas las dificultades que estamos pasando, nosotros podemos llegar al vecino con la cabeza en alto y mirando a los ojos a cada persona porque somos un gobierno decente”, sentenció.

Finalmente, admitió que “el reclamo en general es por la situación económica en sí, que no se ha podido resolver y que tampoco se ha podido resolver en todos los gobiernos anteriores, que no han podido estabilizar el país”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Pittón

Bruno Pittón sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y tendrá para varios meses de recuperación.

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)