Marcha atrás: IOSPER seguirá brindando el servicio de Maestra Orientadora Integral

Fernando Cañete con Hugo Ballay

Tras la preocupación que expresaron los beneficiarios de la obra social que tienen hijos con discapacidad, en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), el IOSPER dejó sin efecto la Resolución 2044/19 y continuará dando cobertura a las maestras integradoras.

El ministro de Economía de la provincia, Hugo Ballay, y el presidente del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Fernando Cañete, se reunieron para analizar aspectos relacionados a la obra social, y acordaron, entre otros puntos, que el organismo derogará la Resolución referida al servicio de Maestro Orientador Integrador (MOI).

De este modo, la prestadora de salud seguirá brindando el servicio, pero estableciendo mecanismos de recupero en 2020.

Tal como se informó la semana pasada en el programa Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral), el directorio obrero de IOSPER sostiene, desde 2016, que la Ley Provincial de Educación asigna la responsabilidad sobre los MOI al Consejo General de Educación (CGE).

Con la Resolución 2044/19 el IOSPER había decidido dejar de abonar ese beneficio, con lo cual a partir del año próximo unos 400 afiliados con discapacidad de la provincia se quedarían sin la cobertura de este servicio fundamental para la inclusión en las escuelas.

Ante ello, Ballay y Cañete analizaron el tema y abrieron un canal de diálogo, para que la obra social continúe brindando el servicio, pero con mecanismos de recupero a partir de 2020.

Este principio de acuerdo entre el gobierno y el IOSPER dispone que se deje sin efecto la Resolución 2044/19, llevando tranquilidad a los casi 400 afiliados que reciben atención bajo esa modalidad.


La Resolución 2121 de este lunes dejó sin efecto la anterior y el IOSPER seguirá abonando el servicio de maestras de apoyo para niños con discapacidad. ​​​

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.