Senadores de Juntos por el Cambio pidieron más insumos y alimentos para los departamentos

Videoconferencia

Hicieron una videoconferencia con el gobernador y funcionarios del Gabinete provincial.

Durante más de dos horas, los senadores Francisco Morchio (Gualeguay), Rubén Dal Molín (Federación), Omar Migueles (Tala) y Gastón Bagnat (Victoria), como también los del bloque oficialista, pudieron exponer sobre la situación y necesidades que tienen sus departamentos como consecuencia de la emergencia sanitaria por la pandemia por Covid 19.

A raíz del aislamiento social preventivo y obligatorio, los senadores mantuvieron, por videoconferencia, una reunión con el mandatario provincial, la vicegobernadora y presidenta de la Cámara de Senadores Laura Stratta, el ministro de Economía Hugo Ballay, la ministra de Salud Sonia Velázquez, el ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico Juan José Bahillo, la ministra de Gobierno Rosario Romero y la ministra de Desarrollo Social Marisa Paira.

“Fue una reunión en la que pudimos, como senadores, informar y expresar la preocupación que tenemos y vemos en nuestros departamentos. Sabemos que es un momento especial, de crisis; no obstante, los cuatro senadores coincidimos en plantear la necesidad de que se provea de insumos para abastecer la demanda que tienen hoy las secretarias de asistencia social de los municipios”, destacó Morchio.

Entre las demandas, los legisladores de Juntos por el Cambio destacaron que aumentó el pedido de alimentos y artículos de higiene. “Creemos necesario que debe haber una ayuda de la provincia para con los municipios, las juntas de gobierno y las comunas”, destacó el presidente del bloque.

Para los senadores, en esta etapa de crisis sanitaria es fundamental que la provincia refuerce las obras en los centros sanitarios, entre ellos, los hospitales o centros de salud.

Otro de los temas planteados por los legisladores fue la situación económica. “Es un problema que nos ocupa y preocupa. Sabemos y ya lo estamos viviendo la recesión económica, que, a su vez, agravará la ya complicada situación que se encuentra la provincia, porque depende casi un ciento por ciento de los fondos que envíe la Nación”, señaló Morchio.

El senador gualeyo confesó que su bloque está “preocupado” por “el presupuesto se votó ya con déficit y esto no se había dado en años anteriores, durante el mandato anterior. La dependencia de la provincia con la Nación es muy preocupante, por la consecuencia económica que traerá esta pandemia en la economía general de la provincia y sobre todo en cuentapropistas y pymes”.

“Si bien cada senador pudo hacer su informe y pudimos trasladar las demandas que tienen nuestros departamentos. Sabemos que son tiempos difíciles, por lo que nos pusimos, como bloque, a disposición del Poder Ejecutivo para colaborar y trabajar en conjunto en la lucha contra el coronavirus y poder atender las demandas que tienen nuestra sociedad”, enfatizó Morchio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Copa Sudamericana: Godoy Cruz venció a Sportivo Luqueño y se acercó a la siguiente fase

El Tomba se impuso por la mínima expresión en Paraguay y quedó a un punto de avanzar.

Defensa y Justicia empató en Brasil y complicó su futuro en la Copa Sudamericana

El Halcón igualó 1 a 1 este martes ante Vitória, como visitante, y marcha último en su grupo.

Racing goleó a Bucaramanga y lidera su zona en la Copa Libertadores de América

La Academia goleó en Colombia y se subió a la cima de la Zona E.

Softbol

El seleccionado argentino de softbol tendrá 11 paranaenses y un clarense en Canadá.

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Opinión

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)
Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)