La provincia gestionará la habilitación de más rubros de la actividad económica

reunión de gabinete

La provincia gestionará la habilitación de más rubros de la actividad económica.

En el marco de la reunión de gabinete que presidió este lunes el gobernador Gustavo Bordet se trabajó sobre los rubros exceptuados del aislamiento y los protocolos que deberán cumplir para garantizar las pautas sanitarias, al tiempo que se analizaron pedidos pendientes de sectores económicos y municipios.

Al término del encuentro, la vicegobernadora Laura Stratta comentó: "Son reuniones que se vienen haciendo periódicamente para hacer un monitoreo en el marco de la pandemia, del aislamiento social preventivo y obligatorio. En este caso se trabajaron los rubros y los sectores que estarán exceptuados del aislamiento y que comenzarán a trabajar al calor de presentar protocolos que permitan cumplir también con las pautas sanitarias”.

“Es importante destacar en este sentido que son las empresas, las organizaciones, las instituciones, las que proponen el protocolo, lo elevan a la provincia y ésta lo autoriza en función justamente del cumplimiento y las necesidades que tiene cada uno de los sectores, y también trabajando muy fuerte en articulación con los intendentes. Necesitamos que los municipios ejerzan el poder de policía en sus ciudades o pueblos para poder garantizar que el aislamiento se siga cumpliendo, que las empresas que están exceptuadas puedan trabajar y que también cumplan con los protocolos y las normativas que se necesitan para garantizar la salubridad y los espacios comunes”, afirmó la vicegobernadora.

Luego comentó: “La provincia de Entre Ríos elevó un listado que se asemeja bastante a los autorizados por el nivel nacional, no obstante eso hay algunos sectores que no están contemplados por lo que se irá trabajando particularmente con el gobierno”.

"Los sectores están haciendo los pedidos en función de que necesitan trabajar y lo que hace la provincia es evaluar, monitorear, trabajar el área de la Producción, con Economía pero también con el Ministerio de Salud. Claramente el gobierno nacional ha decidido exceptuar a estos 11 sectores o rubros de la economía, pero independientemente de esto hubo algunos otros que se pasaron que seguramente se trabajarán en el marco de procesos y de protocolos que pongan prioridad en el cuidado de la salud y de las personas”, concluyó Stratta.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.