El gobernador Gustavo Bordet se reunió con el jefe de la Región Litoral de Anses, Diego Mansilla, quien destacó que “se viene trabajando muy bien y en forma coordinada” con la gestión provincial para atender a los sectores más vulnerables de la población.
La vicegobernadora Laura Stratta y la ministra de Desarrollo Social Marisa Paira, también participaron en el encuentro. A su término, el jefe de la Región Litoral de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) destacó que con el gobierno entrerriano: "Comenzamos articulando con todo lo vinculado a la tarjeta Alimentar que se extendió en el tiempo y en esta situación de emergencia somos conscientes que tenemos una gran responsabilidad institucional y política para, en forma conjunta y haciendo el máximo esfuerzo, acercarnos a cada uno de los territorios de la provincia e incluir a muchos argentino y argentinas, entrerrianos y entrerrianas que fueron excluidos en los últimos años".
En lo que refiere a la situación actual, expresó: "Es una emergencia sanitaria pero también desde lo económico y lo social. Hay una decisión política muy fuerte del gobierno nacional de estar presente en todo el territorio argentino, acompañando a los gobernadores e intendentes. Hay un Estado presente en la Argentina y en la provincia, tomando decisiones políticas para ir protegiendo a los sectores más vulnerables de la sociedad y acompañar a los trabajadores y los que producen".
"Hay muchas familias que necesitan de una fuerte presencia del Estado, y en ese sentido, reconocemos el trabajo que está realizando el gobierno de la provincia y obviamente desde Anses, y desde el gobierno nacional, acompañamos y articulamos todas las políticas que sean necesarias", afirmó Mansilla y luego remarcó que fue: "Una reunión positiva donde reafirmamos el trabajo conjunto entre Nación y provincia".
Y agregó: “El encuentro sirvió para reafirmar lo que venimos haciendo, profundizar en algunas cuestiones que aún faltan y hacer un repaso de las políticas que se vienen aplicando desde el gobierno nacional y que tienen impacto en la provincia”.
Repasaron todo lo vinculado a las distintas prestaciones que desde Anses se vienen trabajando en esta situación de emergencia. "En el último mes, a través de las cuatro herramientas que son el bono de la Asignación Universal por Hijo, el de los jubilados y pensionados, la tarjeta Alimentar y el ingreso familiar de emergencia, hubo una inversión del gobierno nacional superior a los 3.500 millones de pesos. A eso hay que agregar lo que se está abonando del programa ATP, que es un porcentaje del sueldo de los trabajadores del sector privado", detalló Mansilla.
Finalmente, dijo: “La presencia territorial del organismo en toda la provincia de Entre Ríos y el trabajo coordinado que ya venimos realizando con la ministra Paira y todo lo que queda por delante, también lo charlamos con el gobernador".