Villaguay: ex docentes de Uader piden respuestas ante posible pérdida de una carrera

Sede Villaguay de la Uader

Sede Villaguay de la Uader.

En una “Carta Abierta a la comunidad de Villaguay y autoridades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos”, ex docentes de la casa de altos estudios de esa ciudad manifestaron su preocupación por la situación de la carrera de Turismo, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Gestión, y pidieron respuestas al rector UADER y al decano de la Facultad.

“No deberíamos permitirlo”, se titula el documento enviado a ANÁLISIS, que se reproduce a continuación:

“Como comunidad a la que tanto le ha costado el logro de carreras universitarias no deberíamos permitir perder una de ellas.

Un Villaguay siempre relegado de concretar ofertas educativas de nivel universitario, estatales y gratuitas, sentía la discriminación de que todo se concretaba en otras ciudades, veía a sus jóvenes emigrar para continuar sus estudios, con la convicción de que la educación debe ser igual para todos sin atender únicamente a su densidad de población, razón por la cual, con mucha voluntad y entusiasmo, sorteando inconvenientes y sinsabores comenzaron las gestiones que concretaron, en distintos períodos, el inicio de los profesorados, la carrera de Técnico Superior en Turismo y Kinesiología y Fisiatría. Esto produjo un importante desarrollo educativo, cultural y económico con la afluencia de alumnado y profesionales locales y de distintas ciudades, pero sobre todo el hecho de brindar ofertas educativas para la libre elección al momento de decidir su futuro profesional.

Hoy la comunidad educativa de la carrera de Turismo, de la Sede Villaguay, dependiente de la Facultad de Ciencias de la Gestión de la UADER, está pidiendo auxilio, eleva un grito de alarma al ver señales que hacen pensar de un vaciamiento y posterior cierre, lo cual sería sumamente injusto. Esta carrera que nació en 1985 y de la cual fuimos partícipes unos y sumados otros, sentimos que la iniciamos, vivenciamos, potenciamos y cuidamos y a la que nos brindamos con alegría, satisfacción por los logros y total sentido de pertenencia. Vaciamiento a una unidad académica que tiene 35 años de trayectoria con la Tecnicatura en Turismo, que generó y logró la aprobación por parte del Ministerio de la Nación de la primera carrera Virtual de la UADER (Guía de Turismo), que ha concursado y ganado proyectos de extensión, de investigación, voluntariados universitarios, que se ha destacado en la formación académica por sus docentes y especialistas de materias específicas de la carrera, que cuenta con años de capacitación y formación de recursos humanos que trabajan en la actividad turística, que posee la biblioteca especializada en Turismo más rica de la provincia, que ha llevado a cabo innumerables colaboraciones en la organización de eventos de la ciudad de manera desinteresada, que ha organizado viajes como prácticas educativas de las que han disfrutado alumnos, docentes y personas de la comunidad, que cuenta con un edificio propio después de años de deambular por distintos establecimientos, que ha sido equipada con recursos y material didáctico, en su casi totalidad, por aportes de sus miembros y que tiene su propio espacio de radio.

Fue la primera en la provincia, con éxitos y algunos renunciamientos a la hora de apostar con visión de futuro. La cantidad y el nivel educativo de sus egresados, muchos de los cuales se desempeñan en la actividad turística privada y estatal, municipal, provincial, nacional y en el extranjero, da la pauta de la seriedad y responsabilidad de quienes desempeñaron y desempeñan distintos roles dentro de esta institución, con capacitación permanente y actualizada.

Hoy, a los ex docentes de la institución, ante la sospecha de vaciamiento y cierre, la sombra de la discriminación vuelve a angustiarnos. Es un dolor muy grande siquiera pensarlo y no lo debemos permitir. Como comunidad es un deber impedir que nos roben un patrimonio educativo y cultural. Villaguay no debe ser perjudicada, no puede perder esta carrera de la universidad pública con su oferta educativa, y la fuente laboral y cultural que representa.

Pedimos al señor Rector de la UADER y al Decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión, aclaren y den respuesta cuanto antes a esta situación que tanta confusión y angustia ha generado y solicitamos busquen la solución pertinente para una ordenada continuidad en el tiempo de la Tecnicatura en Turismo de la Sede Villaguay, como así también el reconocimiento y reubicación de los docentes y administrativos en la carrera con la modalidad a distancia de Guía de Turismo.

Confiamos que así será por la institución y la defensa de la educación pública, estatal, gratuita, inclusiva que brinda oportunidad educativa para todos. Que fue y será el espíritu de la creación de la UADER”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.