El IAPSER coordinó el trabajo junto al Ministerio de Salud para afrontar el COVID-19.
El nuevo presidente del Instituto Autárquico Provincial del Seguro de Entre Ríos (IAPSER), Tomás Proske, y la ministra de Salud Sonia Velázquez, se comprometieron a mantener las áreas de coordinación estratégica que están en curso, en una reunión de trabajo donde se abordó el papel del organismo en el acompañamiento a casos de COVID-19.
“La reunión sirvió para ponernos a disposición y ratificar la voluntad de seguir trabajando juntos”, dijo Proske, que fue promovido por el gobernador Gustavo Bordet, luego de haber sido vocal del directorio durante cuatro años y medio.
El funcionario luego: “Al IAPSER, como compañía y como integrante del subsistema de seguridad social, le interesa continuar articulando líneas de trabajo como esta”. También comentó que el jueves “ingresaron 18 denuncias por Covid positivo pertenecientes a un único establecimiento laboral”, e indicó que “la ART del Instituto ya ha comenzado a prestar la asistencia necesaria a las personas involucradas, hasta que se produzca el alta definitiva”.
El resultado de la reunión de trabajo fue “exitoso” según calificó Proske, quien indicó: “Con la Licenciada Velázquez ya veníamos trabajando en conjunto, así que fue muy sencillo ponernos de acuerdo sobre los pasos a seguir”. Además, dio cuenta del desafío que tiene por delante: “La compañía está ordenada, en consolidación e integrada a la economía provincial y a la sociedad; esperamos, eso sí, que esta emergencia sanitaria termine y, mientras tanto, la aspiración es transitarla con el más bajo impacto, cumpliendo con el rol solidario que siempre desempeñó el Instituto para con sus asegurados en general y para con los empleados de la Provincia en particular”.
Luego, recordó: “Hemos tomado las previsiones para mantener activo el Instituto en todos sus ámbitos de actuación sin que ello afecte ni ponga en riesgo la salud de los trabajadores y profesionales del IAPSER”.
A su turno, Velázquez también consideró que el encuentro de trabajo resultó productivo. “Ya veníamos aunando sinergia, como lo hemos hecho con otras instituciones”, corroboró la funcionaria al especificar: “Con el IAPSER compartimos especialmente el interés por los trabajadores de salud que están asegurados”. Luego, señaló: “Le compartí (a Proske) la información del mapa epidemiológico”, y añadió: “Estuvimos un buen rato analizando los implementos de protección individual y colectiva que el Gobierno está proveyendo, dado que también operamos desde criterios de responsabilidad patronal”.