Covid-19: en el Túnel, tres personas de Paraná no pasaron los controles de olfato

Imagen ilustrativa

“Estamos intensificando los controles, si bien siempre se pidieron los permisos de circulación, hace tiempo se viene tomando temperatura y hace una semana se hace el test de olfato”, dijo la directora por Santa Fe.

Las autoridades sanitarias de Santa Fe endurecieron los controles en el Túnel Subfluvial que comunica con Entre Ríos, teniendo en cuenta el crecimiento de casos de coronavirus registrado en la capital entrerriana. En este punto estratégico, hay postas sanitarias que detienen a los vehículos, controlan la documentación, toman la temperatura de las personas que pretenden cruzar, y también se realiza el test del olfato ante la sospecha de un posible caso positivo.

En diálogo con Canal Once, el jefe de la Brigada Motorizada la Policía de Seguridad Vial de Santa Fe, Pedro Perezlindo, afirmó que los controles vehiculares se realizan las 24 horas del día, los siete días de la semana. “A las personas que están en los vehículos que ingresan a la ciudad de Santa Fe, se les toma la temperatura y también se pide la documentación que necesitan para poder circular por las rutas nacionales y provinciales”.

Primeramente, deben pasar “por un riego con sanitizante, donde se arroja un líquido preparado por personal de bomberos de la provincia de Santa Fe, que es una mezcla especial para los vehículos y las ruedas”, agregó.

En caso de que quienes están realizando el operativo observen alguna anomalía, el vehículo se desvía por un camino alternativo que llega a una cabina sanitaria que cuenta con personal de Salud, y donde se realiza el test de anosmia.

Si esta prueba de olfato da positivo, “de inmediato el personal se comunica con un 0800 del Ministerio de Salud, se aplica un protocolo y se continúa con las dirigencias para determinar si tiene alguna relación con un caso de Covid-19”.

Teniendo en cuenta los aumentos de casos en Paraná, Perezlindo señaló que a los paranaenses que intentan cruzar a Santa Fe, se les realiza un estricto control en la documentación. Y manifestó que "tuvimos tres casos donde las personas no pudieron pasar el control de anosmia y por cuestiones de seguridad se aplicó el protocolo con intervención de la policía de Seguridad Vial de Entre Ríos".

“Conciencia social”

Por su parte, Karina Rotela, directora del Túnel Subfluvial por Santa Fe, confirmó: “Estamos intensificando los controles, si bien siempre se pidieron los permisos de circulación, hace tiempo se viene tomando temperatura y hace una semana se hace el test de olfato”.

Recordó que “el Túnel nunca estuvo cerrado, la circulación se permite siempre y cuando sea dentro de los permisos correspondientes, y que son los que están vigentes a nivel nacional. Son todas cuestiones esenciales y permitidas y acá es donde apelamos a la conciencia social, a la responsabilidad de cada uno”.

“Nosotros realizamos los controles pero si hay alguien que va a visitar de un lado al otro, como aparentemente fue este caso (en relación al confirmado que tendría nexo con Paraná), pasa por una cuestión de cada uno. Tiene mucha importancia la conciencia social”, sentenció.

NUESTRO NEWSLETTER

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Deportes

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.

Reunión

La diririgencia de Echagüe apuntala su participación en la Liga Argentina de Básquet.

Talleres RE

Talleres de Remedios de Escalada marcó un record en el fútbol argentino

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Opinión