Plenario de Consenso Federal: “Que la crisis no la paguen quienes trabajan y producen”

El plenario virtual de Consenso Federal.

El plenario virtual de Consenso Federal.

Con la presencia de dirigentes de Consenso Federal de los 17 Departamentos de la provincia se desarrolló el plenario digital que contó con la presencia de los diputados nacionales Enrique Estévez y Alejandro “Topo” Rodríguez, integrantes del Interbloque Federal, tercer espacio legislativo, que postuló a Roberto Lavagna a la presidencia de la Nación el año pasado.

En ese encuentro virtual se analizó la realidad política y sanitaria del país, las posiciones que llevan adelante en la Cámara de Diputados nacionales los legisladores, centradas fundamentalmente en propuestas para superar la crisis social y económica que se atraviesa: la creación del “Consejo Económico, Social y Político” y “Ley Pyme”, por destacar dos de la batería de propuestas que los legisladores llevan adelante.

Los dirigentes provinciales realizaron un informe de la realidad de cada Departamento de la provincia y los avances en torno a la fuerza que también en la provincia ocupó el tercer lugar en Entre Ríos en las elecciones pasadas.

Sobre la crisis en Entre Ríos, los dirigentes -con el acompañamiento de los legisladores nacionales- expresaron que hacen “un llamado a la reflexión y al diálogo al Gobernador (Gustavo) Bordet, como lo advertimos antes de la sanción de la ley llamada de solidaridad, que lamentablemente castiga a las y los trabajadores y los sectores de la producción, para que realice una convocatoria y escuche otras alternativas para equilibrar las cuentas que no sean más de lo mismo, ajustar a los que trabajan y producen”; dijeron además que “la soberbia no es buena consejera para los momentos de crisis”.

El espacio que en Entre Ríos está compuesto por el Partido Socialista, el Partido SER, la Agrupación Peronista de Entre Ríos (APER) y el Movimiento Vecinalista Justo José de Urquiza e Independientes, ratificó la construcción de una alternativa que supere la grieta que se ha acentuado en los últimos meses, comprometiéndose a sumar a otros sectores que con una visión propositiva impulsen un cambio de rumbo.

“Sin la unidad nacional en torno a un proyecto de país con más igualdad y que jerarquice el trabajo y la producción no habrá una Argentina verdaderamente independiente” como tantas veces lo ha planteado Roberto Lavagna, concluyeron los dirigentes presentes.

Con el respaldo de los legisladores nacionales de Consenso Federal que estuvieron en el plenario digital, Consenso Federal se suma al reclamo que desde diversas organizaciones sociales, gremiales y políticas le exigen al Gobernador Bordet para que se imponga el diálogo y verdaderos acuerdos para sobrellevar el momento que atravesamos.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.