Reglamentaron la ley provincial de Emergencia Turística

Bordet y Bahillo

El gobernador Bordet entregó este lunes al ministro Bahillo el decreto reglamentario.

El gobernador Gustavo Bordet entregó este lunes al ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico, Juan José Bahillo, el decreto por el cual se reglamenta la Ley Provincial N° 10.805 que declara la Emergencia del sector Turístico en la provincia y se otorga beneficios en la emergencia epidemiológica.

La norma, cuya autoridad de aplicación será la cartera productiva, faculta al Poder Ejecutivo a disponer de diferimientos y exenciones en el pago de tasas y aportes.

La medida se fundamenta en que este sector “configura una de las principales actividades económica que motorizan el desarrollo local y es generadora de divisas y fuentes de trabajo en forma horizontal, beneficiando a distintos segmentos prestadores de servicios”.

“Tan es así que en Entre Ríos generó, durante 2019, un movimiento de 4,9 millones de visitantes, siendo el cuarto distrito más visitado a nivel nacional”, se informó.

Entre los considerandos del Decreto se sostiene que “las micro y medianas empresas representan el 95 % de los prestadores turísticos siendo urgente brindar un marco de protección y alivio fiscal a las pymes turísticas en su carácter de unidades sociales productivas, previendo a su vez la protección de los empleos del sector”.

“El turismo ha sido la primera actividad afectada por la pandemia habida cuenta de su relación con el traslado y circulación de personas fuera de su residencia habitual y posiblemente será una de las últimas en reactivarse por lo que coloca a todos sus actores en una situación más desventajosa respecto de aquellos pertenecientes a otras actividades”, destacó además.

La reglamentación alcanzará a las actividades turísticas detalladas y que se encuentren debidamente registradas y habilitadas por las autoridades competentes, a saber:

Servicios transportes afectados a la actividad turísticas; hoteles y alojamientos; complejos termales; guías de turismo, y otras actividades que la autoridad de aplicación incluya por tener al turista como principal destinatario.

El ministro Bahillo celebró la reglamentación de la ley indicando que “protege y cuida a un sector que ha sido muy afectado por la pandemia”.

“Siempre fue nuestra preocupación brindar un marco de protección a esta actividad y con la Ley podemos dar algunas herramientas para que sus actores estén en mejores condiciones a la hora de las rehabilitaciones”, cerró.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.

Argentina

Argentina no pudo ante Eslovenia y jugará la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet de Suiza.

Accidente

La ACTC suspendió a Matías Frano tras el duro accidente del paranaense Agustín Martínez.

Policiales

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Los intendentes y autoridades policiales se reunieron en Colonia Elía para abordar estrategias comunes para consolidar la seguridad ciudadana.

Encarcelaron a detenidos por narcotráfico
Foto: R2820.