"El sistema de salud está saturado; las camas de internación se agotaron en dos oportunidades en los últimos días, y hay más de 1.100 aislados".
El periodista de Gualeguaychú, Luciano Garro, describió la situación de la ciudad que en los últimos días experimenta una multiplicación de contagios de Covid-19 y tiene su sistema de salud “saturado”.
En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Garro sostuvo que “se espera que la de este viernes sea una jornada decisiva, aunque no hay definiciones todavía de volver a Fase 1”.
Apuntó que “en este momento hay 95 análisis en lista de espera en Concepción del Uruguay, y si bien ayer se informaron dos casos, no hubo análisis en Gualeguaychú sino que se los determinó como positivos por el nuevo protocolo, por ser contactos estrechos de otro positivo y acumulan más de dos síntomas sin realizar los test”.
En resumen, definió que “la situación está descontrolada en la ciudad de Gualeguaychú” y ejemplificó que “hay contactos estrechos de casos positivos que tienen al menos 35 a 40 contactos estrechos más y hay más de 1.100 aislados”. Además, comentó que “el Hotel Embajador ya está completo y se sumaron dos lugares más: uno que pertenecía a la iglesia y el hotel La Posada Ata-má que también ya están completos”.
Puntualizó que “para hoy se esperan entre 40 y 60 casos positivos, y el porcentaje de positivos supera el 50%; es de entre el 50 y el 70%”. Además, adelantó que “habrá conferencias de prensa del intendente Martín Piaggio a las 10, y las 11 estará junto con la ministra de Salud (Sonia Velázquez) y la vicegobernadora, Laura Stratta”.
Comentó que Piaggio “hace una semana había dicho que no habría más restricciones, que no iba a dar marcha atrás, que había que apelar al sentido común y a convivir con la enfermedad, pero en una semana la situación cambió y si bien las autoridades no quisieran volver tras sus dichos, el sistema de salud está saturado; las camas de internación se agotaron en dos oportunidades en los últimos días, más allá de que hay pacientes que están internados un par de días y luego son enviados a los hoteles o a sus casas”.
Ante esta situación, indicó que “se estima que habrían pedido a Nación que el pedido de retroceso y de restricciones parta de un decreto que envíe Nación, que lo avale provincia y que luego lo traslade el municipio a la ciudadanía”.
“No quisieran que esa situación salga de las autoridades municipales pero lo cierto es que la preocupación es amplia porque ya comenzaron a utilizarse los respiradores, ayer había cuatro en uso, y varias personas con oxígeno, con lo cual el panorama de estos cinco meses se vio intensificado en estos últimos días y la preocupación avanza”, describió.
En ese contexto, planteó que en la ciudad de Gualeguaychú “la situación supera la normalidad” y describió que “el fin de semana el Parque Unzé parecía en el fin de semana de carnaval, por la cantidad de gente, por eso la gran cantidad de contactos estrechos que se detectan”.
Consultado por la posibilidad de aplicar una vuelta a Fase 1 consideró que “es difícil porque la gente le ha perdido el miedo y el respeto el virus, los comerciantes no quieren cerrar, muchos aseguran que no van a volver a cerrar sus negocios”.
Por último, mencionó que “desde Gualeguaychú se sondeó a los intendentes del Departamento para que acompañen las restricciones y no hubo quórum porque no tienen casos, como Pueblo Belgrano donde no hay un solo caso ni un aislado, pero nadie quiere pagar los costos políticos de volver a una Fase 1”.