Giano valoró el interés del Club Ferrocarril por la perspectiva de Género en el deporte

Giano con dirigentes del Club Ferrocarril de Concordia

El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, dialogó con miembros de la Comisión Directiva de la entidad concordiense.

El presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano, mantuvo un encuentro con el presidente del Club Atlético Ferrocarril, Adrián Giles; el coordinador General, Luciano Correa, y la coordinadora de patín, Lucrecia Castro, junto a las concejalas Alicia Maldonado y Lia Solis con el objetivo de interiorizarse sobre la situación actual del club y proyectar de manera conjunta programas que fortalezcan el deporte social, como así también la capacitación y concientización sobre perspectiva de género en la institución.

Giano dialogó con los integrantes de la Comisión Directiva sobre esta nueva etapa que transitan, con la incorporación de Correa en la coordinación deportiva, y en este contexto, las actividades que desarrollan en el marco de la emergencia sanitaria, como así también las propuestas pos pandemia.

Entre los puntos destacados, los directivos se mostraron interesados en la incorporación de políticas deportivas de integración de género. “El club está para acompañar con perspectiva de género y diversidad”, señalaron. 

En este sentido, las concejalas Solis y Maldonado expusieron sobre diferentes acciones y programas que faciliten una real integración, mediante talleres o charlas con referentes que posibiliten trabajar por un deporte con equidad de género.

“Una formación en igualdad va a proporcionar herramientas de conocimiento al personal técnico deportivo que le permitirá incorporar la perspectiva de género en la práctica”, indicaron.

“Es importante proyectar escenarios a largo plazo, sobre todo en políticas deportivas de integración real”, afirmó Giano, quien valoró “profundamente que el club se comprometa a trabajar con esta visión; es un gran paso para la perspectiva de género en el deporte de Concordia”.

Deportes

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Flopa

Florencia Mutio aporta todo su conociimiento en los seleccionados juveniles de Entre Ríos.

Daniel Serorena

Daniel Serorena habló del presente que vive el deporte en la Capital Nacional del Carnaval.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.