Diputados analizaron proyectos de Ley sobre energías renovables y autoconsumo

Este miércoles se reunió la Comisión de Energía, presidida por la diputada Silvia del Carmen Moreno (Bloque Justicialista-Frente Creer Entre Ríos), para abordar un proyecto venido en revisión por el cual se promociona de diversas formas el uso de energías procedentes de fuentes no convencionales.

Además trabajó sobre la iniciativa que crea el régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable y autoconsumo integrado a la red eléctrica pública de la provincia.  

Dando continuidad a la agenda legislativa de la Cámara de Diputados, la Comisión de Energía mantuvo un encuentro virtual para abordar dos proyectos de Ley sobre energías renovables y autoconsumo.

En primer lugar, las y los integrantes de la Comisión debatieron sobre un proyecto venido en revisión, autoría del senador mandato cumplido Mario Torres. El mismo promociona diversas formas el uso de energías procedentes de fuentes no convencionales, en particular las de origen solar (en paneles) y otras.

Sobre el inicio del encuentro, la diputada Moreno resaltó la importancia de debatir este tipo de iniciativas y aclaró que la voluntad es llevar a cabo una “forma de trabajo participativa, escuchando a todos los actores, generando debates entre todas y todos para construir leyes que cumplan con las expectativas”.

“Este fue uno de mis primeros proyectos y nació de las necesidades que se detectan habitualmente en la población rural dispersa”, contó Torres. El senador mandato cumplido repasó los alcances de la iniciativa y comentó que a través de la misma “se promociona el uso de energías alternativas o solares dentro de un sector al cual le es muy difícil acceder tanto a la energía como al gas. Permitir que esa población tenga este servicio es de suma importancia”.

Por su parte, la presidenta de la Comisión acotó que “es un proyecto que tiene aspectos muy interesantes y que apunta a mejorar la calidad de vida de las personas a través de políticas públicas que se impulsan para beneficiar a entrerrianas y entrerrianos”.

Los diputados Néstor Loggio, Esteban Vitor y Gustavo Cusinato expresaron su apoyo al proyecto de Mario Torres, realizaron aportes y propusieron continuar con el debate del mismo para adecuarlo a la actualidad y crear así una normativa que pueda ser aplicable.

Régimen de fomento

En segundo término, las y los integrantes de la Comisión debatieron sobre el proyecto de Ley presentado por el diputado Diego Lara (Bloque Justicialista Frente Creer Entre Rios) que propone la creación de un régimen de fomento a la generación distribuida de energía renovable y autoconsumo integrado a la red eléctrica pública de la provincia.

“Este proyecto de Ley responde a un trabajo previo que se hizo durante los años 2018 y 2019”, contó Lara. El diputado resaltó que el mismo surgió a partir “de la participación de los distintos estamentos vinculados a la temática y de un trabajo que se plasmó en este proyecto presentado”.

Sobre el espíritu de la iniciativa, Lara explicó que “tiene que ver con un cambio de paradigma en el mundo" y que responde a la posibilidad de la generación de energía a través de fuentes renovables. “Su aplicación sería un salto cualitativo para la provincia, reforzando la protección del medio ambiente y apuntando a lograr un uso racional de la energía”.

Tras el intercambio de aportes y opiniones a ambos proyectos, la Comisión decidió convocar a especialistas técnicos a las próximas reuniones como así también trabajar para incorporar las modificaciones necesarias.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.