Un proyecto de Ley impulsa la capacitación en género y violencia contra las mujeres

Desde la Cámara Baja se impulsa un proyecto para que sea obligatoria la Ley Micaela para la totalidad de los dirigentes y el personal que se desempeñe en ámbitos deportivos.

Desde la Cámara Baja se impulsa un proyecto para que sea obligatoria la Ley Micaela para la totalidad de los dirigentes y el personal que se desempeñe en ámbitos deportivos.

Ingresó en la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto de Ley que propone la obligatoriedad de las capacitaciones en género y violencia contra las mujeres para la totalidad de los dirigentes y el personal que se desempeñe en ámbitos deportivos de la provincia, en el marco de la Ley Nacional N° 27.499 y la Ley Provincial N° 10.768. El mismo es autoría del presidente Ángel Giano, con la coautoría de las diputadas Silvia Moreno, Mariana Farfán, Stefanía Cora, Carina Ramos, Carmen Toller y Paola Rubattino. 

“Con el impulso de políticas de Estado podemos lograr desnaturalizar en el ámbito deportivo la legitimación de la diferencia, la inequidad y la desigualdad, teniendo como objetivo final la terminación de prácticas patriarcales que implican poder, sumisión y dominación”, manifiesta el texto de la iniciativa que pretende brindar herramientas necesarias para garantizar derechos en las distintas instituciones de la provincia.

Entre los fundamentos del proyecto de Ley, autoría del presidente de la Cámara de Diputados, Angel Giano, se destaca la importancia de la "obligatoriedad de las capacitaciones en género y violencia contra las mujeres, dejando a la luz la violencia que éstas sufren a diario y lo trascendental que se vuelve la posibilidad de poder visibilizar situaciones contrarias a derecho”. Además, se aclara que las mismas estarán destinadas a la totalidad de los dirigentes y al personal que se desempeñe en ámbitos deportivos, en virtud de la Ley Micaela.

El proyecto, que cuenta con la coautoría de las diputadas Mariana Farfán, Stefanía Cora, Silvia del Carmen Moreno, Carina Ramos, Carmen Toller y Paola Rubattino, propone como autoridad de aplicación al Ministerio de Desarrollo Social, con el trabajo intermedio del Observatorio de Seguimiento de Capacitación en Género y Violencia contra las Mujeres, el cual asesorará, participará y sugerirá en la materia.

De esta manera, Entre Ríos se sumaría a la provincia de Córdoba, la cual sancionó la Ley 10.706 que prevé la capacitación obligatoria en las entidades deportivas, como así también a Misiones y Buenos Aires que se encuentran trabajando en normativas de igual tenor.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.