Martín Becerra dará inicio al ciclo de pensamiento crítico de la Cámara de Diputados

El próximo miércoles 25 de noviembre, a las 18 horas, iniciará el ciclo de pensamiento crítico “Nuevos Desafíos”. Para la ocasión se contará con la participación del doctor en Ciencias de la Información e Investigador del Conicet, Martín Becerra, quien expondrá sobre “La era de la desconfianza: medios, información y política en tiempos de desinformación”.

“Nuevos Desafios” es un ciclo de charlas virtuales para pensar críticamente sobre las problemáticas sociales de nuestro tiempo, caracterizado por los cambios vertiginosos provocados por el impacto de los avances de la ciencia y la tecnología, la geopolítica, la comunicación y, en los últimos meses, por la pandemia del coronavirus.

Son cambios que demandan nuevas preguntas y nuevos objetivos para la sociedad en su conjunto, a través de sus instituciones, así como para los actores que intervienen en los distintos niveles de gobierno.

Intelectuales e investigadores pasarán por este ciclo con la premisa de brindar a los y las interesados herramientas que sirvan para pensar críticamente esta realidad, y que a la vez sean útiles para la identificación de objetivos y prioridades para la toma de decisiones con efectos sobre lo social, tanto desde el Estado como desde la sociedad civil y desde el sector privado.

“La pandemia nos ha atravesado a las y los entrerrianos, al igual que al mundo entero, y ha modificado nuestras formas de relacionarnos, de trabajar, de enseñar y aprender, de comunicarnos, de recibir información y satisfacer nuestras necesidades. Al mismo tiempo, nos ha mostrado como nunca antes las desigualdades de la sociedad actual, ha resignificado las problemáticas ya existentes y ha modificado la agenda pública”, reflexionó el presidente de la Cámara de Diputados, Ángel Giano.

“Por este motivo es que desde la Cámara queremos ofrecer un espacio de reflexión y análisis, donde científicos y especialistas puedan aportar su mirada sobre los nuevos desafíos a los que nos enfrentamos y así poder abrirnos nuevos interrogantes", aseguró Giano. Y agregó: "Pensamos en estas charlas como herramientas a las que puedan recurrir quienes representan a las instituciones, quienes trabajan y quienes estudian y la ciudadanía en general”, concluyó Giano.

Dicho encuentro se transmitirá por las redes de la Cámara de Diputados de la provincia: Youtube y Facebook.

Se trata de la primera de las conversaciones, y a partir de allí es un espacio que se habilita pensando en la interacción y  difusión.

NUESTRO NEWSLETTER

Milton Giménez fue la figura de Boca anotando dos goles.

Ferro fue uno de los participantes del torneo que inauguró la temporada 2025 del Tchoukball.

El auto de Bastidas volcó en el 13° giro luego de un roce con Leonel Larrauri.

Rocamora evitó el descenso y ahora juega por subir de categoría.

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Economía

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

Al ver lo que sucedió en febrero en el resto de la región, hoy Venezuela encabeza el ranking

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor