Situación ambiental del río Uruguay: Lauritto se reunió con Piaggio en CARU

Lauritto con Piaggio

Se programó un segundo encuentro con la participación de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú.

Luego de las reuniones con los intendentes de Concordia, Concepción del Uruguay, Colón y San José, el presidente de la delegación argentina de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU) se reunió con el intendente de Gualeguaychú.

Piaggio estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud de esa ciudad, Martín Roberto Piaggio y María de los Ángeles Gómez, integrante del equipo directivo de Ambiente Municipal.

Durante el encuentro se trataron diferentes puntos de interés, centrados en uno de los ejes estratégicos de CARU que coincide con una preocupación histórica y permanente tanto de las autoridades como del pueblo de Gualeguaychú: el cuidado y protección del Río Uruguay y el ambiente.

“Queremos trazar un punteo de temas que nos preocupan y que creemos que podemos dialogar con la Delegación Argentina de CARU”, inició Piaggio al comenzar la reunión y así se trabajó durante el encuentro ejes tales como: los planes de monitoreos a la pastera UPM y los plazos de demora de los resultados de esos controles; la posibilidad de implementar un plan de monitoreo gaseoso (control de aire); la situación de la nueva UPM 2 en Durazno (R.O.U.) sobre las márgenes del Río Negro. También se dialogó sobre la autorización de ampliación de producción de la planta química “Kemira” en Fray Bentos para abastecer también a UPM2, y finalmente la modificación del Digesto del río Uruguay.

Por otra parte, el intendente y el presidente de la Delegación Argentina de CARU coincidieron en la importancia de generar una reunión con representantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, la cual se realizará a la brevedad también en sede de CARU. “Nos parece muy importante seguir trabajando estos temas, con aportes y miradas de una organización que tiene mucha experiencia en el tratamiento de estas problemáticas y preocupaciones compartidas con las autoridades de Gualeguaychú”, afirmó Lauritto.

Reunión con científicos

Tal como se realizó tras las reuniones con intendentes de Concordia, Concepción del Uruguay, Colón y San José, Lauritto puso a disposición del equipo de Ambiente del municipio de

Gualeguaychú, una reunión con los dos integrantes argentinos del Comité Científico de CARU. El Comité Científico (integrado por cuatro profesionales, dos argentinos y dos uruguayos) es quien lleva a cabo los programas de monitoreo del río Uruguay. “El sentido de esa reunión es que los dos científicos expliquen todo lo que se hace detalladamente en el río Uruguay y que sus equipos técnicos puedan intercambiar información, inquietudes y opiniones”, señaló Lauritto.

Además, brindó detalles de las gestiones desarrolladas en este tiempo desde CARU sobre algunos de esos puntos tratados, y que implican la intervención de Cancillería Argentina, como el caso de la instalación de UPM2, que se está construyendo sobre el río Negro, uno de los principales afluentes del río Uruguay.

Finalmente, Piaggio entregó a Lauritto un resumen de esos seis temas que preocupan desde el punto de vista ambiental, y que fueran trabajados durante la mañana de este jueves en el encuentro.

En el cierre destacaron la disposición de la Delegación Argentina de CARU, con las expectativas puestas en una próxima reunión con la Asamblea Ambiental y también en el encuentro entre los especialistas técnicos del municipio y el Comité Científico para compartir información y diagnóstico sobre la situación ambiental del río Uruguay.

NUESTRO NEWSLETTER

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

. Al parecer, la menor ingresó a la chimenea con tanta mala suerte que no pudo salir.

El viento fuerte provocó caída de postes, árboles y un tanque de agua.

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Deportes

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

El autor del gol, Walter Mazzantti, festeja el tanto con su asistidor, César Ibáñez.

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.