Salto Grande realizará murales fotográficos en barrios de Concordia

murales Salto Grande

Se convoca a los vecinos a participar y proponer lugares donde ubicar los murales.

La iniciativa retoma una propuesta llevada adelante años atrás por el municipio. Busca sumar arte urbano a los barrios, recuperando con fotografías históricas parte de la identidad y cultura de la ciudad. Se convoca además a los vecinos a participar y proponer lugares donde ubicar los murales.

“Se trata de una nueva iniciativa para seguir honrando la historia, la tradición e identidad de nuestra ciudad; además de rescatar y revalorizar los espacios públicos” destacó el presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.

Agregó además que “pretendemos que haya participación de los vecinos en proponer lugares, comunes o propios, donde ubicar los murales. La participación colectiva es también parte del proceso que queremos llevar adelante”

Las imágenes a exponer refieren al pasado de Concordia, sus edificios, clubes, el Puerto, sus trabajadores, parte de la vida cotidiana de otro tiempo.

Para ellos se trabaja con el Museo de la Imagen de Concordia donde se ha rescatado buena parte del patrimonio fotográfico de la ciudad, las cuales serán adecuadas y reimpresas para su exposición, a modo de mural, en la vía pública.

Propuesta y Participación

Los murales serán aproximadamente de 4 metros de largo por 2,25 de alto y serán ubicados en paredes y muros de distintos puntos de la ciudad, a una altura no menos de dos metros a fin de preservarlos del roce permanente.

Los mismos expondrán imágenes históricas de la cultura, tradición y lugares emblemáticos de Concordia, enriquecida con textos explicativos y fecha de las obras retratadas, lo que permite rescatar esa memoria colectiva y visual para los ciudadanos.

Se busca no solo reconstruir la memoria de la ciudad, sino mejorar y rescatar espacios públicos, enriqueciéndolos e impulsando el disfrute de estos por parte de los vecinos, además sumar un atractivo a la vida turística.

Además de algunos lugares que se han evaluado para la ubicación de los murales, desde Salto Grande se promueve la participación de los vecinos, por lo cual se han habilitado espacios de comunicación a través de redes sociales de la Delegación Argentina: Comisión Técnica Mixta de Salto Grande - Delegación Argentina en Facebook y @delegacionargentinasg en Instagram. Por medio de estos canales podrán enviar sus mensajes con sus propuestas, a evaluar por Salto Grande.

También se habilitó el número telefónico 345-4329241 para envió de mensajes de WhatsApp como otra vía de comunicación.

Deportes

Copa Sudamericana: Defensa y Justicia goleó a Peñarol y dio un buen paso en Montevideo

Uvita Fernández fue autor de uno de los goles del Halcón en el estadio Campeón del Siglo.

El “Gurí” Martínez y la salida de Pernía de su equipo: “No se nos dieron las cosas”

Leonel Pernía y Omar Martínez trabajarán juntos hasta la fecha en Rafaela.

Vóley: con el aporte del entrerriano Vicentín, Argentina venció al campeón mundial

Luciano Vicentín (17) aportó 12 puntos (10 de ataque y 2 de bloqueo) ante Italia.

“Nos deja satisfechos el trabajo de Macherano y de todos los chicos”, expresó Scaloni

Lionel Scaloni respaldó al DT de la selección sub 20, pese a la temprana eliminación del Mundial.

Primera Nacional: Iván Delfino asumirá como entrenador de Estudiantes de Río Cuarto

Iván Raúl Delfino, tras su paso por San Martín de Tucumán, dirigirá al León del Imperio cordobés.

Rugby: Stade Francais agradeció a su “guerrero”, el entrerriano Marcos Kremer

Kremer seguirá su carrera en Clermont, luego de tres años en el club parisino.

Boca

Boca recibirá a Colo Colo e irá por el pasaje a los cuartos de final de la Copa Libertadores.

Flopa

Florencia Mutio aporta todo su conociimiento en los seleccionados juveniles de Entre Ríos.

Daniel Serorena

Daniel Serorena habló del presente que vive el deporte en la Capital Nacional del Carnaval.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.