El Consejo de Educación acompaña a las escuelas provinciales previo al comienzo de clases

En Entre Ríos las clases comenzarán el 1° de marzo, previa evaluación sanitaria de cada escuela.

En Entre Ríos las clases comenzarán el 1° de marzo, previa evaluación sanitaria de cada escuela.

En el marco del inicio del ciclo lectivo, pautado en la provincia para el lunes 1° de marzo, y con el objetivo puesto en las clases presenciales para todos los estudiantes entrerrianos, el equipo de conducción del Consejo General de Educación (CGE) lleva adelante un acompañamiento en territorio a las instituciones educativas de todos los Departamentos entrerrianos.

Con el objetivo de garantizar que se cumplan todas las condiciones sanitarias y edilicias en los colegios, el titular del organismo educativo provincial, Martín Müller junto a los directores Departamentales de escuela, recorrieron las distintas obras que se llevan a cabo en materia de infraestructura, higiene, accesibilidad y seguridad. Asimismo, se observaron las condiciones de las instalaciones, comprendiendo aulas y espacios comunes.

Cabe destacar que, a fin de garantizar la higiene y seguridad en las escuelas, el gobierno de Entre Ríos invirtió 260 millones de pesos desde el inicio de la pandemia con intervenciones en 420 edificios escolares, finalizados y en ejecución.

Conformes a la evolución de la pandemia, “desde el CGE estamos abocados en asegurar todas las condiciones necesarias para que las clases presenciales comiencen, garantizando el derecho a la educación de todos nuestros estudiantes y que el cuidado de la salud continúe siendo una prioridad”, aseguró el titular de la cartera educativa provincial, y agregó “por el momento, hemos recorrido escuelas de Paraná, Federación, Concordia, Victoria, y del mismo modo continuaremos con los Departamentos restantes a fin de abarcar todo el territorio provincial”.

Asimismo, enfatizó que “si bien cada decisión tendrá una correlatividad con la situación sanitaria, la decisión del gobierno es que las clases comiencen el 1° de marzo, y para eso estamos preparando todas las condiciones, desde lo edilicio a materiales de higiene y seguridad”.

 

Regreso a las aulas

 

El uso de tapabocas será excluyente, como así también las medidas de higiene y seguridad establecidas en el protocolo que incluye el Plan Jurisdiccional de Retorno a Clases Presenciales, aprobado el año pasado y a través del cual se volvió con éxito a las aulas de manera gradual desde octubre y que tuvo continuidad con las acciones de verano que actualmente se desarrollan en Centros de Educación Física de 14 Departamentos.

Por su parte, Müller destacó que “la idea es conservar las medidas de autocuidado en lo que tiene que ver con el uso de tapabocas, la buena ventilación de las aulas y espacios donde se van a dictar las clases, y fundamentalmente respetar el metro y medio de distancia que establece el protocolo nacional al cual adherimos”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vicentín

Luciano Vicentín anunció que continuará su carrera deportiva en la Liga de Japón.

Racing

Frente a Fortaleza, Racing buscará el primer lugar de su grupo en la Copa Libertadores.

En el marco de los Juegos Deportivos de la Ciudad, esta vez fue el turno del boxeo en Paraná,

Estudiantes

Estudiantes le ganó a Talleres y amplió su invicto en el Torneo Apertura de la Asociación Paranaense de Básquet.

Licha

El entrerriano Lisandro Alzguray marcó dos de los tres goles de Liga de Quito que dejó afuera a Central Córdoba.

Unión

El Tatengue empató en Brasil en un duelo entre eliminados.

Independiente

Santiago Montiel convirtió dos de los goles en el histórico 7 a 0 del Rojo en Avellaneda.

Santa Anita recibirá la sexta fecha de la temporada del Rally Entrerriano

Tras una reunión, se confirmó la cita en los caminos rurales de Santa Anita el 26, 27 y 28 de septiembre.

Argentinos Juniors

Tomás Molina abrió la cuenta para el Bicho; todos los goles llegaron en el segundo tiempo. (Foto: Copa Argentina)