Lena pidió informes sobre siete escuelas de Islas sin clases por falta de transporte

lancha Ibicuy

La lancha escolar “Sueño Entrerriano”, uno de los vehículos más nuevos de la flota escolar, necesita reparaciones. (Foto: AGMER Islas del Ibicuy)

La diputada nacional Gabriela Lena (Juntos por el Cambio – Entre Ríos), junto a sus pares del bloque, Atilio Benedetti y Jorge Lacoste, presentó un proyecto de resolución en el que pide “informes sobre el control que realiza la Prefectura Naval Argentina en relación al estado en que se encuentran las lanchas que transportan alumnos de las escuelas de la zona de las islas entrerrianas”.

En el texto, los legisladores entrerrianos preguntan a las autoridades de Prefectura sobre el número de las embarcaciones que están en funcionamiento y en qué estado se encuentran, se informó a ANALISIS.

La inquietud surgió tras las denuncias presentadas por concejales del Bloque de Juntos por el Cambio de Villa Paranacito ante el Consejo General de Educación (CGE) atento a que unos 100 alumnos de siete escuelas no pudieron comenzar las clases debido a que las embarcaciones que deben trasladar a estudiantes y docentes no están en buenas condiciones.

“El gobierno provincial no aprovechó el año pasado, el tiempo en que no hubo clases, para poner en condiciones las embarcaciones que están afectadas a recorridos escolares. Eso es de crucial importancia para las localidades isleñas ya que por las condiciones geográficas es imprescindible que cuenten con un medio de transporte para llegar a las escuelas”, remarcó Lena.

En este sentido, planteó que “la necesaria vuelta a la presencialidad en las escuelas debe estar acompañada con las medidas pertinentes, no sólo en lo relativo a los edificios escolares sino también en las condiciones de movilidad de alumnos y docentes. De otra manera, el derecho a la educación se vería notablemente vulnerado y se seguirían profundizando las gravosas consecuencias de la pandemia y de las inadecuadas respuestas que han venido ensayando el gobierno nacional y provincial”.

Se recordó además que en septiembre del año pasado, la filial de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) del Departamento Islas del Ibicuy presentó una nota instando a la Dirección Departamental de Escuelas a gestionar el arreglo de la lancha escolar “Sueño Entrerriano”, uno de los vehículos más nuevos de la flota escolar fruto del acuerdo paritario de transporte de 2012.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.