La vacunación de grupos de riesgo comenzará por pacientes renales

La vacunación de grupos de riesgo comenzará por pacientes renales

La vacunación de grupos de riesgo comenzará por pacientes renales.

En el Centro de Salud Serafín Guillani, de Don Cristóbal, el gobernador Gustavo Bordet hizo saber que se está planificando la vacunación contra el Covid-19 a pacientes en diálisis y personas de riesgo y destacó la marcha del plan de inmunización en la provincia. “En esta etapa de pandemia estamos poniendo nuestro máximo esfuerzo para poder ir generando inversiones en salud y también, por otro lado, para ir vacunando a toda la población”, expresó.

“Continuamos con el plan de vacunación que viene muy bien. Vacunamos ya a casi todo el personal de salud y a los adultos mayores que están en geriáticos o residencias, que son 5.000. Ahora estamos vacunando a personal policial y bomberos, mayores de 80 y de 70 años, a docentes de escuelas especiales”, precisó.

“También estaremos habilitando la vacunación en las próximas semanas a todas las personas de entre 18 y 59 años que tengan enfermedades prevalentes o morbilidades con riesgos en su salud. Por ejemplo, los próximos que vamos a vacunar son las personas que están trasplantadas o dializadas en la provincia, y que son un muy alto factor de riesgo. Hay 1500 entrerrianas y entrerrianos en esta situación y van a ser todos vacunados”, informó el gobernador junto a la vicegobernadora Laura Stratta y otras autoridades.

Luego expresó: “Los casos en la provincia están estabilizados en alrededor de 130 diarios, pero igualmente seguimos muy preocupados por la proximidad de la cepa de Brasil que está muy cercana. Si bien no tenemos frontera terrestre con Brasil, eso nos preocupa mucho y tenemos que seguir trabajando, independientemente de la vacuna, con todas las normas de autocuidado y distanciamiento”.

En ese sentido, aprovechó la oportunidad para ratificar las políticas sanitarias en la provincia, valorar al equipo de salud que trabaja para cubrir: “El máximo posible del universo que nos propusimos vacunar”.

El gobernador realizó las declaraciones tras la inauguración de las obras de reparación del centro de salud Serafín Guillani ubicado en Don Cristóbal Primero, en la zona rural del departamento Nogoyá.

También visitó la parroquia Nuestra Señora del Rosario, en cuyo predio descansan los restos del historiador, poeta y periodista entrerriano, Fermín Chávez, y recorrió la escuela Reginaldo Retamar para dialogar con docentes y alumnos.

Allí estuvieron también en las actividades la senadora provincial Flavia Maidana; las ministras de Salud, Sonia Velázquez, y de Desarrollo Social, Marisa Paira; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; y los titulares de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, y de la delegación Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch, entre otras autoridades locales y provinciales.

Compromiso

Bordet recordó que se comprometió a venir a la inauguración del centro de salud en oportunidad de inaugurar los puentes de la zona: “Que durante muchos años habían estado interrumpidos porque se habían caído en una lluvia hace varios años atrás. Nos propusimos volver a conectar Don Cristóbal con Nogoyá y por eso tomamos desde la provincia la construcción”, indicó.

En este sentido se refirió a los inconvenientes que debían atravesar los docentes para ir a la escuela cuando no estaban los puentes, y expresó: “Este compromiso lo hago público para poder seguir conectando la ruralidad, a las juntas de gobierno con las ciudades; y poder tener caminos que nos puedan acercar, puentes que nos puedan conectar”.

Afirmó además que el centro de salud: "Es clave para atender a mucha población rural dispersa que puede recibir aquí la atención que se requiere, a madres embarazadas, niños y para poder generar los distintos programas que llevamos adelante en la atención primaria en la provincia, y en épocas de pandemia es muy importante también no descuidar la prevención que da la atención primaria".

Asimismo, destacó: "Estar hoy aquí en Don Cristóbal significa ratificar un compromiso de trabajo con todas las juntas de gobierno, entendiendo que hay que tener una visión amplia de todo el territorio de la provincia, que mantiene una ruralidad importante y tenemos que apoyarla. Nuestra presencia acá, tiene ese objetivo de fortalecer el compromiso".

Luego invitó a los presidentes de las juntas de gobierno: "A seguir trabajando en conjunto para poder ir logrando de a poco, pero con mucha constancia, los objetivos que nos vamos proponiendo, y poder tener caminos mejores que nos conecten con las ciudades, que pueda salir la producción; y ese es también un compromiso que asumimos".

Finalmente, remarcó: “Seguiremos trabajando, desde la atención primaria de salud, con centros de salud como este que hemos construido también en otros lugares y que seguiremos haciendo”.

Obras y aportes

En el centro de salud Dr. Serafin Guillani se inauguró la obra de reestructuración correspondiente a la segunda etapa del proyecto, que demandó una inversión de 3.608.217 pesos. Consistió en la colocación de pisos, cubierta de techos, nuevas aberturas, las instalaciones sanitarias y eléctricas, revoques y pinturas. Se retiró el cerco perimetral y se reemplazó por uno nuevo.

En la ocasión también se entregaron dos aportes: uno a la comuna de Don Cristóbal 2° de 300.000 pesos para la adquisición de retroexcavadora y otro a la junta de gobierno de Crucesitas Séptima por 400.000 pesos para la adquisición de retroexcavadora.

“Compromiso cumplido”

La presidenta de la junta de gobierno de Don Cristóbal 1º, Nélida Fernández, agradeció la presencia del gobernador y de su comitiva, y resaltó: "Es un día de mucha satisfacción para nuestra comunidad” por la inauguración de las obras en el centro de salud.

"Hoy contamos con este hermoso centro de atención primaria, servicio esencial para la salud, más en los tiempos que nos toca vivir", sostuvo y acotó que está "muy bien equipado y con excelentes profesionales".

Tras ello agradeció "profundamente" esa obra de infraestructura en nombre de los 600 habitantes de la localidad, como así también los trabajos que se están llevando adelante en los puentes de arroyo Don Cristóbal. "Compromiso asumido y cumplido", remarcó, al tiempo que pidió "continuar con el mejoramiento de este camino para que la educación, la salud y la producción puedan conectarse con la ciudad cabecera Nogoyá".

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

Deportes

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Los uniformados observaron que el hombre estaba golpeando a su caballo con los espuelones, causándole lesiones visibles en la zona de las costillas.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Al parecer Javier Milei no tiene interés en sancionar la Ficha Limpia, un proyecto que es impulsado por el PRO desde 2016

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.