UNER: casi el triple de inscriptos que hace una década

En la Tecnicatura en Control Bromatológico, que ofrece la sede académica de Gualeguaychú, se anotaron 1.028 alumnos.

En la Tecnicatura en Control Bromatológico, que ofrece la sede académica de Gualeguaychú, se anotaron 1.028 alumnos.

Esta semana finalizó la inscripción para los estudiantes interesados en cursar algunos de los estudios de formación de grado o pregrado en las facultades de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Si bien las nueve facultades diseminadas en territorio entrerriano habían ya cerrado los plazos, hasta el viernes hubo tiempo para quienes habían hecho su preinscripción, pudieran cumplimentar esos trámites administrativos.

El saldo final arrojó que este año comenzaron –o en algunos casos comenzarán en estos días– un total de 6.823 estudiantes, consignó el diario Uno de Paraná.

La cifra constituye la más alta de la secuencia estadística histórica de la universidad: el año pasado habían sido 6.200.

En perspectiva de los últimos años, y del mismo modo que sucedió con las universidades en todo el país, la ampliación de la oferta educativa permitió un importante salto en la cantidad de ingresantes y en la matrícula total: en 2019 se habían anotado para iniciar el cursado de carreras de grado y pregrado en la UNER, 5.700; en 2013 fueron 4.350 y en 2011, comenzaron el cursado 2.752. Ello implica que, en una década, se triplicó el nivel de ingresantes. De todos modos, entre 2000 y hasta 2013, la cifra de ingresantes osciló entre 2.500 y 3.500 alumnos. A partir de allí se consolida un progresivo y constante incremento.

El desafío del sistema educativo nacional, desde hace varios años, sigue siendo lograr la permanencia y egreso de la mayor cantidad de profesionales, ya que la tasa de graduación sigue siendo baja.

“Este año y a pesar de la situación sanitaria que atraviesa el país, nuestra universidad logró incrementar la matrícula. Eso nos pone muy contentos, y nos genera una motivación y compromiso de trabajar intensamente. De ese total de ingresantes, unos 1.200 se han anotado a propuestas de carreras directamente mediadas por la virtualidad, y tenemos 5.600 ingresantes en carreras presenciales, que en este escenario darán inicio de modo virtual, y posiblemente con alguna actividad presencial que deberá definir cada una de las facultades, según su necesidad académica”, dijo a UNO el secretario académico de la UNER, Guillermo López.

Y agregó, a modo de balance, respecto de la tendencia en alza: “Estamos interpretando las necesidades y acompañando a la sociedad, y proponemos carreras que son de interés de cada comunidad. Este año también puede haber contribuido que la UNER, en agosto tomó contacto con el CGE, y a partir del diálogo con ellos se terminó de generar un programa de acompañamiento a la vida universitaria, inédito para nuestra universidad”. Con ello, más de 1.400 estudiantes de Secundaria participaron trabajando en aspectos como Orientación Vocacional, manejo de tecnologías de información y comunicación, cómo se lee en la universidad, y trabajos en disciplinas como Matemáticas, Química, y Ciencias Sociales. “Habernos anticipado con ellos contribuyó a que nos elijan”, aportó.

 

Opciones

 

De acuerdo con los registros oficiales, Medicina, que se dicta en la Facultad de Ciencias de la Salud, en Concepción del Uruguay, fue la que más aspirantes tuvo este año, entre todas las carreras de grado que ofrece la UNER: fueron 553 alumnos inscriptos. Le sigue Contador Público Nacional, de la Facultad de Ciencias Económicas, cuya sede está en Paraná: hubo 337 anotados.

Las primeras cinco carreras de grado de la UNER con más inscriptos se completa con Licenciatura en Trabajo Social (334 ingresantes); Licenciatura en Kinesiología (249); y Licenciatura en Enfermería (201), publicó el diario Uno.

En cuanto a las carreras de pre-grado, que han tenido un vertiginoso crecimiento, tanto en la oferta como en el cursado, la más elegida por los nuevos estudiantes universitarios fue la Tecnicatura en Control Bromatológico, que ofrece la sede académica de Gualeguaychú: se anotaron 1.028 a la propuesta de tres años que es íntegramente virtual, en su constitución originaria.

Tendrá 327 alumnos en el 1º Año, la Tecnicatura en Gestión de Recursos Humanos que dispone la Facultad de Ciencias Económicas.

Tercera, dentro de las carreras de pregrado, quedó la Tecnicatura en Jardinería, con 253 inscriptos. Se trata de la segunda cohorte de la oferta de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de Oro Verde.

Entre las primeras cinco figuran la Tecnicatura en Administración y Gestión Pública (201 inscriptos), también de Económicas; y la Tecnicatura en Gastronomía (166 anotados), en la Facultad de Alimentación, de Concordia.

 

Apertura

 

El rector de la UNER Andrés Sabella y las autoridades de las nueve unidades académicas de la universidad presidirán el acto de bienvenida a ingresantes y de inicio del ciclo lectivo 2021.

En el marco de los protocolos establecidos y cuidados que requiere el contexto actual, la actividad se desarrollará de manera virtual mañana a las 18 y se transmitirá en el canal de YouTube de la UNER.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)