ATE se moviliza:“Hay mucho descontento, se necesita una propuesta integral”, afirmó Muntes

Oscar Muntes (Foto: ANALISIS)

ATE culminará la protesta frente a Casa de Gobierno para “plantear la reapertura urgente de la paritaria", afirmó Muntes.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), Muntes confirmó que en la movilización de este viernes “habrá presencia de toda la provincia”. “Haremos todo lo posible para ser muchos pero con distancia aunque no es fácil, son momentos muy complejos y raros los que vivimos”, planteó.

La concentración está prevista para las 9.30 en Plaza de Mayo donde habrá un acto ante la Municipalidad de Paraná “con un claro mensaje al intendente (Adán Bahl), no solamente en rechazo a la propuesta que hizo sino también sosteniendo la propuesta integral que le presentamos  en la mesa de negociación”. Luego se marchará hasta el Consejo General de Educación (CGE) “para presentar el documento que se elaboró con los trabajadores auxiliares de educación de toda la provincia que es muy claro y plantea con mucha claridad las dificultades que tienen como personal esencial, casi sin elementos de protección en la mayoría de los establecimientos”.

Finalmente, se culminará la protesta frente a Casa de Gobierno para “plantear la reapertura urgente de la paritaria y que nos convoquen porque ya no tenemos que estar explicando que el 15% ya se licuó, que el poder adquisitivo ya no está, que la inflación se llevó todo lo que percibimos y que la situación es cada vez más difícil y que es imperante la convocatoria”, explicitó el dirigente.

En tanto, comentó que “no hubo comunicación” de parte del gobierno: “Enviamos formalmente el pedido pero hasta ahora no hubo contestación por eso una de las definiciones de hoy, en plenario de secretarios generales será la continuidad del cuarto intermedio de la reunión del Consejo Directivo provincial para el 31 y si no hay convocatoria el plan de lucha para abril que va a consistir en endurecer las medidas y que sean más profundas buscando la reapertura salarial”.

“Hay mucho descontento y todo eso se traduce en la realidad que tenemos a diario en las asambleas. Es muy complejo plantear en las asambleas el momento que estamos viviendo, el cual tiene traducirse hoy en la calle, en la marcha porque en las demás provincias hay convocatorias y se avanzó bastante pero en Entre Ríos estamos rezagados”, describió.

Consultado por la oferta de la Municipalidad de Paraná, Muntes explicitó: “Cuando hablamos de una propuesta integral hablamos fundamentalmente de la pérdida del poder adquisitivo que se venía teniendo en 2020 y la proyección del 2021, dónde se para ahora el salario con el mínimo garantizado de 32.000 pesos que no llega a los jubilados porque tiene componentes en negro”.

Agregó que “el otro tema tiene que ver con el aumento de las demás categorías que es del 25% y no alcanza y además en una paritaria nos sentamos todos los gremios para discutir de buena fe, pero en este caso nos entregan la propuesta de a uno, nos citan de a uno y reciben la contrapropuesta que se elaboró con los trabajadores donde no solamente hablamos de salario sino de condiciones de trabajo, de la carrera, del convenio colectivo de trabajo, de una propuesta integral que se pueda trabajar seriamente”. “Sin embargo desde el Ejecutivo únicamente hay una propuesta salarial que está terriblemente lejos de lo que venimos planteando y nada más, pero nosotros necesitamos hablar de todos los temas y si bien el punto central es el salario se necesita una propuesta integral”, reiteró.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)