Vitor: “La educación debe ser un servicio esencial y debe garantizarse en todo momento”

Esteban Vitor

“En febrero presentamos un proyecto que declara la emergencia del sistema educativo, pero aún no ha sido tratado en la comisión. Si realmente les interesa la educación de los jóvenes, avancemos en la declaración de la educación como un servicio esencial”, planteó Vitor.

El diputado provincial Esteban Vitor (Cambiemos-Paraná) cuestionó nuevamente el decreto del gobernador, Gustavo Bordet, que ordenó la suspensión de la presencialidad de las clases en las escuelas de los principales Departamentos y ciudades de la provincia como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

“La educación debe ser un servicio esencial y el Estado debe garantizar que las escuelas sean lo último en cerrar y lo primero en abrir”, indicó Vitor.

“Para aquellos dirigentes que tildaron mi cuestionamiento al gobernador como un oportunismo político les recuerdo que en el mes de febrero de este año, junto con los diputados de Juntos por el Cambio, presentamos un proyecto que declara la emergencia del sistema educativo y propone que la educación sea considerada como servicio esencial, garantizando que las escuelas estén abiertas con clases presenciales y los estudiantes gocen del derecho a la educación, pero aún no ha sido tratado en la comisión”, remarcó.

Según se expresa en los fundamentos de ese proyecto, desde UNICEF Argentina se expresó que “el derecho a la educación de los chicos y las chicas argentinas debe trascender las diferencias políticas y unificar a una sociedad golpeada por la pandemia, y por el impacto económico, social y emocional que trajo el Covid-19”, por ello Vitor invitó a los diputados del oficialismo a tratar las iniciativas que hay en la materia: “Si realmente les interesa la educación de los jóvenes, avancemos en la declaración de la educación como un servicio esencial. Está demostrado que la educación no contagia el coronavirus, solo contagia el derecho de acceder al conocimiento”.

Seguidamente valoró el esfuerzo de todo el personal educativo para sostener la educación virtual, pero manifestó su preocupación por la propia limitación de la educación remota. “Sabemos que los docentes hicieron enormes esfuerzos para educar en contexto de pandemia, pero ello queda no es suficiente en el contexto virtual ya que existen limitaciones insalvables de acceso a la conectividad que profundizan las desigualdades ya existentes en el sistema educativo”, expresó el legislador.

“El presente es incierto, pero tenemos una certeza: si no hay educación, si no volvemos a las aulas los problemas del presente repercutirán negativamente con más fuerza en el futuro”, concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Un testigo informó que momentos antes había visto a un individuo conocido en la zona portando una escopeta.

Deportes

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.