Plan egresAR: unos 8000 estudiantes de la provincia podrán finalizar la escuela secundaria

Con el fin de promover la terminalidad en el nivel secundario, el Ministerio de Educación de la Nación lanzó el Plan EgresAR: Proyecta tu futuro. La propuesta, está destinada a estudiantes que culminaron la escuela secundaria orientada entre 2016 y 2020 y que no egresaron por adeudar materias o tener trayectos formativos por acreditar.

 

El titular de la cartera educativa de la provincia, Martín Müller aseguró que “es una herramienta central que busca acompañar nuestros jóvenes que han finalizado de cursar la escuela secundaria sin obtener su título”.

 

“En Entre Ríos, impactará a alrededor de 8000 estudiantes que podrán proyectar un futuro personal, con las posibilidades de continuar una formación superior, con fuerte vinculación con el mundo del trabajo”, celebró Müller.

 

Por su parte, la directora de educación secundaria del CGE, Alejandra Ballestena aseguró “desde la Dirección, consideramos el plan EgresAR como una apuesta del Estado para garantizar efectivamente la titulación de aquellos jóvenes que no lograron hacerlo en tiempo y forma, es una propuesta de trabajo integral”.

 

“Hoy, el Consejo General de Educación habilita y posibilita otras formas de estar siendo y aprender en la escuela, garantizando así las herramientas necesarias para el mundo social, académico y laboral, garantizando la titulación y con ello la proyección de nuestros jóvenes sobre su presente y futuro”, agregó la funcionaria.

 

En la presentación del Plan, el ministro Nicolás Trotta, expresó “pretendemos, conjuntamente con las jurisdicciones y en esta primera etapa, poder llegar a 80 mil estudiantes para que a lo largo del próximo cuatrimestre puedan rendir las materias que adeudan. La iniciativa incluye un acompañamiento para que, finalizada la escuela secundaria, puedan proyectar la educación superior o la educación para la formación para el trabajo porque creemos que tiene que haber un Estado presente que acompañe las trayectorias educativas”.

 

En esta primera etapa, el EgresAR busca alcanzar al 20 por ciento de la población objetivo -80 mil jóvenes- con una inversión estimada de 4 mil millones de pesos.

 

La inscripción se inicia el lunes 14 de junio y estará abierta hasta el viernes 16 de julio únicamente en la plataforma web del Ministerio de Educación: argentina.gob.ar/educacion/egresar

 

Características del Plan

 

Egresar tiene previsto el cursado de trayectos curriculares de duración cuatrimestral para poder aprobar los materias pendientes de acreditación. Estos trayectos seleccionan, ordenan y combinan los saberes que son prioritarios. El proceso de aprendizaje y evaluación en estos trayectos es coconstruido entre docentes y estudiantes. Habrá distintas producciones parciales, individuales y grupales.

 

La cantidad de trayectos curriculares que cada estudiante tenga que cursar dependerá de la cantidad de materias que tenga pendiente de aprobación. Se cursarán en las escuelas denominadas sedes (serán designadas por la Dirección de Educación Secundaria del CGE), a las que se asocian las escuelas de origen (donde los estudiantes finalizaron de cursar).

 

Financiamiento

 

Cada escuela sede contará con un coordinador y profesores tutores financiados por el Estado nacional. Además los estudiantes tendrán clases presenciales una o dos veces por semana, atendiendo a la situación epidemiológica de cada jurisdicción, que se combinarán con instancias de trabajo autónomo en la plataforma virtual Juana Manso de navegabilidad gratuita.

 

Datos útiles

 

En la provincia de Entre Ríos la coordinación y administración del Plan Egresar está a cargo de la Dirección de Educación Secundaria del Consejo General de Educación, que trabajará de manera conjunta con las 17 direcciones departamentales de escuelas, las supervisiones y las escuelas sede.

 

Por dudas y consultas escribir a egresar.cge@entrerios.edu.ar

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)