La Cámara de Diputados presentará el primer digesto del país sobre normativa de género

La Cámara de Diputados de Entre Ríos publicará un Digesto de Género, un compendio de las leyes vigentes en la temática en el orden internacional, nacional y provincial, que se presentará durante el corriente mes.

La obra “Digesto. Leyes de género. Internacional, nacional y provincial” es una recopilación normativa realizada por diputadas y diputados de Entre Ríos junto con trabajadoras de la Cámara, en el marco del compromiso asumido por el país y la provincia de generar legislación e información acorde a las demandas sociales.

La publicación es el resultado de la articulación de la Cámara de Diputados con diversas instituciones, como la Oficina de Violencia de Género del Poder Judicial y la Escuela de Educación Integral Nº 1 “Helen Keller” de Paraná, lo que permitió la realización del procedimiento necesario para que sea posible su lectura, en la parte introductoria, también por personas ciegas mediante el sistema Braille. Trabajó personal legislativo y la encuadernación fue realizada en la Biblioteca de la Legislatura.

El material bibliográfico realiza un recorrido por las leyes que han significado un cambio de paradigma en cuanto a la posición civil y política de las mujeres y de los colectivos de diversidad en la historia.

“Esta compilación es una herramienta que la Cámara de Diputados de Entre Ríos ofrece al país y especialmente al pueblo entrerriano, porque la problemática de género es un fenómeno cultural, social e histórico cuyas derivaciones y abordaje ameritan el mayor de los esfuerzos atendiendo a su complejidad”, destacó el presidente de la Cámara, Ángel Giano.

Asimismo, recordó: “En Entre Ríos, aún con anterioridad a normativas provinciales específicas, las diputadas y diputados trabajamos con paridad de género en las presidencias de las comisiones parlamentarias y, por primera vez, se han integrado las autoridades de la Cámara con el mismo sentido”.

Por su parte, Yanina Yzet, directora de la Oficina de Violencia de Género del Poder Judicial de Entre Ríos, expresó: “Destaco la tarea que actualmente llevan a cabo diputadas y diputados de nuestra provincia, dado que la desempeñan con un fuerte compromiso en materia de género y en el marco de los derechos humanos y la interseccionalidad. Este es un primer paso necesario para garantizar el acceso a justicia de grupos que presentan desigualdades estructurales”.

“Hoy han dedicado un esfuerzo a esta compilación de normas que es una herramienta necesaria para la tarea cotidiana de quienes operan desde el Estado”, finalizó.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.