Municipios y comunas recibieron aportes para reforzar sus sistemas de videovigilancia

Municipios y comunas recibieron aportes para reforzar sus sistemas de videovigilancia

Municipios y comunas recibieron aportes para reforzar sus sistemas de videovigilancia.

La ministra de Gobierno y Justicia Rosario Romero encabezó una reunión virtual con intendentes y presidentes de Comunas de 21 localidades entrerrianas que recibieron aportes para la compra de cámaras de seguridad por más de 9 millones de pesos.

Se trata de la tercera entrega del Fondo Provincial de Seguridad con el objetivo de reforzar los sistemas de videovigilancia. Durante 2020, 71 municipios y comunas adquirieron tecnologías para reforzar sus centros de monitoreo y en lo que va de 2021, ya son 31 las localidades que suman, informó el gobierno entrerriano.

En la reunión virtual desarrollada este martes y encabezada por la titular de la cartera de Gobierno y Justicia, estuvieron presentes los senadores por Gualeguaychú, Jorge Maradey; por Tala, Omar Miguelez; la senadora por Feliciano, Ester González; la diputada Paola Rubattino y el diputado Jorge Cáceres. Además, estuvieron presentes funcionarios provinciales e intendentes y presidentes comunales de las localidades que recibieron aportes en esta oportunidad.

“Los aportes totalizan 9.350.000 pesos para la adquisición de cámaras de seguridad. Las cámaras tienen que estar instaladas en sede policial, porque hay una Ley provincial que así lo dispone. Nosotros hemos celebrado con todos estos municipios y comunas un convenio por el cual se realiza un esfuerzo compartido para la compra e instalación de estas herramientas”, explicó la ministra Romero durante el encuentro virtual.

En este sentido, informó que los municipios o comunas que adquieren los aportes: “Se comprometen al proceso interno de compra, a la realización de la instalación en la Policía y colaboran con el mantenimiento de los equipos. Es un esfuerzo compartido que nos da en nuestras ciudades la ventaja de tener mayores puntos de vídeo vigilancia. En algunos casos se empieza un nuevo centro de vigilancia y en otros se amplían los existentes”.

Las localidades que sumarán herramientas de seguridad en el marco de estos aportes son: Diamante, Colonia Ensayo y Racedo de ese departamento; Comuna San Víctor de Feliciano; Comuna 6° Distrito de Gualeguay; Comuna Villa Eleonora de Gualeguaychú; Comuna Colonia Avigdor de La Paz; Municipio de Aranguren de Nogoyá; Paraje Las Tunas, Puerto Curtiembre, La Picada y Tabossi de Paraná; Comuna Durazno, Comuna Gobernador Solá y Guardamonte de Tala; Rincón del Doll de Victoria; Ingeniero Sajaroff y Municipio de Villa Domínguez de Villaguay y Pueblo Liebig de Colón, Colonia General Roca y Colonia Ayuí de Concordia.

El senador Omar Miguelez felicitó a todas y todos los que recibieron aportes para cámaras y detalló: “La videovigilancia es muy importante para los pueblos, aunque a veces en nuestros pueblos todavía se puede estar sentado tranquilo en la vereda”.

Por su parte, el diputado Jorge Cáceres resaltó el trabajo “incansable” que realizan las y los intendentes de la provincia, “preocupados por mejorar la seguridad de los pueblos” y agregó: “Quiero destacar la escucha atenta del Ministerio de Gobierno y Justicia, a través de la ministra Romero, para solucionar prontamente las necesidades de las localidades entrerrianas. Es importante que sigamos trabajando porque vamos por un buen camino y es el camino del compromiso con la comunidad”.

“Simplemente quiero agradecer el aporte para cámaras de seguridad. Contar con este respaldo de la Provincia para mejorar la seguridad de nuestros pueblos es muy importante”, detalló el intendente de Diamante, Juan Carlos Darrichón.

Por su parte, el presidente comunal de Gobernador Sola, Bruno Ascaino, sostuvo: “Estamos muy agradecidos por todo lo que nos ha ayudado la Ministra desde que pasamos a ser Comuna. Contar con cámaras de seguridad desde ya es un sueño para nosotros. Tenemos ciudades grandes muy cerca y esto nos va a ayudar para colaborar con las investigaciones”.

Estuvieron presentes, además, junto a la ministra, legisladores y presidentas y presidentes municipales y comunales, el secretario de Asuntos Municipales, Fabián Flores y el subsecretario de Comunas, Mariano Nuñez.

Los aportes, fueron asignados a las distintas localidades mediante resolución N° 886 del Ministerio de Gobierno y Justicia.
 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.