Con fondos nacionales se licitarán nuevas viviendas para cinco localidades entrerrianas

El gobierno de Entre Ríos, a través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), licita con fondos nacionales la ejecución de 264 nuevas viviendas a construirse en cinco localidades, en el marco del programa Casa Propia-Construir Futuro.

Las soluciones habitacionales tienen un presupuesto oficial de más de 1.500 millones de pesos y las aperturas de las ofertas económicas se realizarán entre el 6 y 13 de diciembre.

Las localidades que se verán beneficiadas son: Victoria con dos grupos habitacionales de 58 y 42 viviendas respectivamente; Maciá con 40 unidades; Urdinarrain con 40 viviendas; Feliciano con 34 casas; y Pueblo Liebig con 29 y 21 soluciones habitacionales cada una.

Al respecto, el titular del IAPV, Marcelo Bisogni expresó: “Estamos tomando un nuevo compromiso que es brindarle una vivienda digna a los entrerrianos que no tienen un techo. Este es un plan muy ambicioso, con un esfuerzo fiscal muy grande, para concretar un número importante de unidades habitacionales, que a su vez tendrá un efecto multiplicador como motor de la economía. Más viviendas implica más empleos, mejor calidad de vida y más dignidad para las familias entrerrianas”.

En ese sentido, afirmó que “la tranquilidad del techo propio dignifica a la familia y permite a cada uno de sus habitantes proyectar un futuro diferente. Esto es lo que el presidente Alberto Fernández y el gobernador Gustavo Bordet nos piden día a día: multiplicar la presencia y el apoyo del Estado, llevando soluciones habitacionales a cada rincón de nuestro territorio”.

Indicó que el Programa “Casa Propia - Construir Futuro, es una política de desarrollo territorial y urbano de alcance federal y con una perspectiva integral que busca mejorar las condiciones de acceso al hábitat mediante la ejecución de 264.000 soluciones habitacionales en todo el territorio nacional”.

“Con cada vivienda que proyectamos y ejecutamos estamos cumpliendo el sueño de la casa propia y generando paralelamente, más puestos de trabajo en la provincia”, aseguró el funcionario.

Características de las viviendas

Cada unidad habitacional tiene una superficie de 63 m2, está compuesta de 2 dormitorios y la posibilidad de ampliación de otra habitación, Comedor- cocina, y baño; además tiene un espacio para cochera y huerta, y contará con un termotanque solar de 180 litros con resistencia eléctrica.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)