Por mayoría y con la abstención de la oposición, Diputados aprobó el presupuesto 2022

Con el voto de los diputados oficialistas y la abstención de Juntos por el Cambio, en la sesión de este jueves la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de presupuesto.  El bloque justicialista cuestionó a la oposición por no dar el debate.También se sancionó la Ley de Fomento de la Industria Audiovisual en Entre Ríos.

La presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, Vanesa Castillo, fue la encargada de explicar los detalles del proyecto de presupuesto 2022, que ingresó a la Legislatura el 15 de octubre.

A pesar de que el reglamento lo impide, la legisladora leyó los detalles de la iniciativa. Entre otras cuestiones, dijo que “representa un incremento de un 45% respecto al 2021” y destacó que “es un presupuesto para continuar con el crecimiento y la ampliación de derechos de la provincia”.

También apuntó que el proyecto no incluye solicitud de autorización de nuevo endeudamiento para financiar al Tesoro Provincial, y sólo se prevé financiamiento para la realización de diversas obras que ya cuentan con autorización legislativa por un monto de $ 9.182 millones.

La legisladora señaló que el proyecto tiene cinco ejes y brindó detalles sobre cada uno de ellos: 1) Educación y Empleo; 2) Desarrollo Productivo; 3) Economía Social e inclusión laboral; 4) Innovación tecnológica; 5) Infraestructura Pública.

Luego destacó “la incorporación de la perspectiva de género con partida específicas para reducir las brechas de género”.

Cuando concluyó con su alocución, el diputado Esteban Vitor (PRO), dijo que el Interbloque de Juntos por el Cambio pedirá una autorización para abstenerse y enviarán por escrito aspectos técnicos con respecto al presupuesto”. La moción fue aprobada.

Enseguida el diputado Néstor Loggio (Frente Creer-PJ) brindó un discurso con un corte más político que la diputada Castillo y destacó el importante “rol del Estado que refleja el presupuesto”

En tanto, el diputado Julio Solanas (Frente Creer-PJ) afirmó que “el recinto es un espacio de debate” y lamentó que la oposición se resista al mismo: “¿Cómo van a negar el debate sobre el presupuesto y después salen por los medios a decir cosas que no se dicen acá?”. “Los espacios legislativos son para confrontar ideas, argumentar y discutir, no para callarse”, enfatizó.

Luego resaltó las reuniones que hubo entre funcionarios e intendentes de la oposición para “acordar obras importantes para cada pueblo y ciudad”.

A continuación tomó la palabra Silvia Moreno (Frente Creer-PJ), quien destacó “la dinámica de trabajo que llevó adelante la presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda” y sostuvo que “la iniciativa refleja la entre ríos que queremos para todos y para todas”.

Por su parte, el diputado Juan Manuel Huss (Frente Creer-PJ) pidió copia de los argumentos que tuvo la oposición para abstenerse”.

Promoción de la industria audiovisual

Por otra parte, también se dio sanción definitiva a un proyecto de ley para “estimular, fomentar, promover el desarrollo pleno de la industria audiovisual en el territorio de la provincia de Entre Ríos”, que fue impulsado por el senador Armando Gay.

La diputada Stefanía Cora (Frente Creer-PJ) fue la diputada encargada de explicar la iniciativa. Tras brindar detalles de la norma, destacó “la gestión incansable” de la secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D’Agostino, y de Federico Prieto, director de Formación y Diversidad Cultural.

“La industria audiovisual entrerriana es la que más ha producido, por fuera de CABA, y genera fuentes de empleo de manera directa e indirecta”, destacó Cora.

En tanto, Gustavo Cusinato (UCR) también destacó la mano de obra que genera el sector y resaltó el resguardo de los archivos históricos.

Fuente y foto: APF

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cicli

Ciclista será uno de los equipos que saltará al parqué y se pondrá al día en el Torneo Apertura de la APB.

Lavezzi

El Pocho Lavezzi estuvo presente en el debut de su hijo Tomás en Unión de Santa Fe.

Pavé

El paranaense Pavé Ojeda fue citado a la preselección argentina C18 que se alista para el Mundial de Ecuador.

Moreno

Emanuel Moreno se movió junto a sus compañeros en la vuelta a las tareas de Patronato.

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Opinión