Diputados comenzará a tratar esta semana el proyecto de la Fiscalía Anticorrupción

En la Cámara de Diputados de Entre Ríos se reunirá este martes a las 9 la Comisión de Legislación General, presidida por la diputada Carina Ramos (Bloque Frente Justicialista CREER-Entre Ríos), y a las 10.30 la Comisión de Asuntos Constitucionales, Juicio Político y Peticiones, Poderes y Reglamento, que preside el diputado Juan Pablo Cosso (Bloque Frente Justicialista CREER-Entre Ríos). Comenzará a tratarse el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo para crear la Fiscalía Anticorrupción.

Este miércoles a las 10 habrá reunión conjunta de la Comisión de Cultura y Turismo y de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, presididas por el diputado Mariano Rebord y la diputada Vanesa Castillo (Bloque Frente Justicialista CREER-Entre Ríos). Además, la Comisión de Cultura y Turismo continuará con su agenda a las 10.30.

Por otro lado, la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología se reunirá este jueves a las 10 con la Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad, presididas por las diputadas Stefanía Cora y Mariana Farfán (Bloque Frente Justicialista CREER-Entre Ríos).

NUESTRO NEWSLETTER

Teresa Ferrari de Grand falleció a los 82 años.

La fiscal federal Josefina Minatta inició de oficio una investigación sobre el proyecto para instalar una planta de combustibles en Paysandú,

Deportes

Independiente de Gualeguaychú se consagró campeón en San Juan.

Rocamora ganó su segundo partido en el torneo ante Talleres, como local.

Patronato intentará seguir de racha en su duelo frente a Almagro.

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Interés general