Denuncian la fumigación cercana a una escuela del departamento Uruguay: hubo afectados

Una escuela rural del departamento Uruguay fue fumigada este jueves con agrotóxicos cuando los docentes y alumnos estaban en el recreo. El episodio, por el cual se radicó una denuncia en Fiscalía de Concepción del Uruguay, ocurrió en la escuela Nº 49 “Belisario Roldán”, en Colonia Almada, en cercanías de la localidad de Rocamora.

 

Según confirmó a Uno la secretaria general de la seccional Uruguay de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), Lía Fimpel, fueron los estudiantes quienes advirtieron la presencia de la fumigación terrestre y el olor característico de la pulverización con químicos.

 

La representante gremial advirtió que algunos integrantes de la comunidad educativa sufrieron consecuencias por haber respirado al aire contaminado. “Por lo que tengo entendido uno de los nenes llegó con fuerte dolor de cabeza a la casa, luego se le pasó. Y la docente estuvo más expuesta a la situación porque trataba que la vieran para que dejaran de seguir fumigando. Ella concurrió al hospital de Basavilbaso, también con dolor de cabeza y por la impregnación del olor de la fumigación”, reconstruyó.

 

En primera instancia la docente que observó al mosquito fumigando realizó la denuncia policial, mientras que este jueves la secretaria general de la filial Basavilbaso de Agmer, Mariela Leiva, junto a la abogada del sindicato, presentaron la denuncia en la fiscalía de Concepción del Uruguay.

 

Antecedente previo

 

No es la primera vez que fumigan la escuela, ya que un hecho similar ocurrió en 2017. “Estaba la misma docente como directiva”, recordaron desde Agmer.

 

“Ella se comunica con Mariela Leiva, porque había poca señal para llamar telefónicamente, sí a través desde Whatsapp. Y es Mariela quien se comunica con la Policía de Rocamora y concurre inmediatamente tanto la Policía como la dirigente”, precisó.

 

Ante la consulta de este medio, Fimpel dijo que supo por el relato de testigos del hecho que la fumigación “se realizó a 250 metros del establecimiento”. En efecto, esto representa un incumplimiento del Decreto 2239 y de la Ley de Plaguicidas 6599.

 

En cuanto a las expectativas en relación al devenir que tendrá la causa en la Justicia, Fimpel opinó: “Esta denuncia, uno entiende que rápidamente tienen que tomar carta las autoridades en este tipo de situaciones porque está en riesgo la salud de la población rural, y de los estudiantes y los docentes que concurren, habiendo una reglamentación de metros de distancia para las fumigaciones. Ese día también había viento, y eso se pudo constatar inmediatamente porque estaba la bandera flameando. Entonces se pudo ver de que lado venía el viento. Entendemos que se debería tomar enseguida alguna medida, por la violación de las distancias de fumigado”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

River

River irá por un triunfo ante Independiente del Valle para terminar como líder del grupo en la Copa Libertadores.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Bonansea

Alan Bonansea analizó el presente de Patronato y también habló de su buen momento en el plano individual.

Heis

Recreativo, el equipo que dirige Oscar Heis, fue uno de los que celebró en la noche de este miércoles.

Remedi

El paranaense Eric Remedi hizo un golazo para la remontada de Peñarol ante Libertad en la Libertadores.

Racing

En Avellaneda, Racing goleó a Colo-Colo y pasó a octavos de la Copa Libertadores 2025.

Vélez

Vélez goleó en Liniers a San Antonio Bulo Bulo y sacó pasaje a octavos de final de la Copa Libertadores.

Werner

Mariano Werner avisó que, junto a su equipo, buscarán cambiar la mala racha que lo persigue en el TC.

Tchoukball

La ciudad de Chajarí recibirá la segunda fecha de la Liga Regional Tchoukball.